Para la OMS el uso de edulcorantes puede ser peligroso para la salud

La OMS desaconseja su uso y lo relaciona con el aumento del riesgo de contraer ciertas enfermedades. Opiniones disidentes. Qué es la diabetes. La Organización Mundial de la Salud acaba de recomendar que se abandone el uso de los edulcorantes. Su c

Sociedad18 de mayo de 2023 Redacción Sociedad

La OMS desaconseja su uso y lo relaciona con el aumento del riesgo  de contraer ciertas enfermedades. Opiniones disidentes. Qué es la diabetes.

La Organización Mundial de la Salud acaba de recomendar que se abandone el uso de los edulcorantes.  Su consumo prolongado en el tiempo no es eficaz para bajar de peso y, por el contrario, podría aumentar el riesgo de diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares y mortalidad en adultos.

“Reemplazar los azúcares libres (los refinados y los naturales presentes en las frutas, miel y otros) por edulcorantes no ofrece ningún beneficio a largo plazo en términos de reducción de grasa en el cuerpo en adultos o niños”, aseguró la OMS.

Entre los edulcorantes no nutritivos más comunes se encuentran el acesulfamo-K, el aspartamo, el advantamo, los ciclamatos, el neotamo, la sacarina, la sucralosa, la estevia y sus derivados. La recomendación exime a dentífricos, cremas para la piel y medicamentos con edulcorantes no azucarados, así como a los azúcares y alcoholes de azúcar (polioles) bajos en calorías.

En realidad, la advertencia de la OMS forma parte de su política de impulsar el debate a nivel mundial sobre el uso de determinados alimentos con alcance de consumo generalizado, ya que prioriza el establecimiento de hábitos alimentarios sanos para toda la vida, mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de enfermedades no transmisibles en todo el mundo.

El debate recién comienza.  En esa dirección se halla lo dicho por el médico especialista Gabriel Lijteroff, jefe de Diabetología del Hospital Santamarina y Referente de PRODIABA en Esteban Echeverría, quien señaló a un medio gráfico que  “es importante considerar las calorías totales de lo que se consume” y advirtió que “se debe tener mucho cuidado con el diseño de los trabajos y luego la validez de las conclusiones por determinados sesgos”.

El médico sintetizó que “una encuesta que se limita a si se consumen o no edulcorantes, sin tener en cuenta, la cantidad de calorías y/o azúcares totales que se ingieren, lleva a conclusiones erróneas”. Una cucharada de azúcar tiene 16 calorías versus casi cero de un sobre de edulcorante”. Aunque no dejó de señalar que “el sobrepeso, la obesidad, el sedentarismo, aumentan la diabetes y la enfermedad cardiovascular”.

Sobre Gabriel Lijteroff
Es especialista en medicina interna, en medicina de familia y magister en diabetología. Se desempeña como Jefe de Diabetología del hospital Santamarina de Esteban Echeverría. Es director del comité científico, director de asuntos internacionales y expresidente de la Federación Argentina de Diabetes (FAD) y miembro del comité ejecutivo y director de la Task force de Desastres de International Diabetes Federation IDF Región SACA (Sudamérica y el Caribe).

Hablemos de diabetes

Se trata de una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles altos de glucosa o azúcar en sangre. De no tratarse adecuadamente, puede provocar diversas enfermedades de diferente gravedad. En la Provincia de Buenos Aires se estima que 1 de cada 10 personas mayores de 18 años tienen diabetes y el 40% no lo sabe, porque en las primeras etapas no da síntomas.

Aunque dichos síntomas pueden manifestarse en adultos con sed excesiva, falta de energía, mala cicatrización de heridas, aumento de apetito, necesidad de orinar con frecuencia, problemas sexuales, pérdida de peso y visión borrosa. La diabetes tipo 2 a la que alude el documento de la OMS no es insulinodependiente

Actualmente, la diabetes es una enfermedad que, si bien no se puede curar, con el tratamiento adecuado puede controlarse y se logra evitar las complicaciones que conlleva.

Te puede interesar
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.09.06-PM-1-1200x675

Taller de Identidad y Memoria junto a la nieta recuperada Andrea Hernández Jobas

Miguela Lucía Portales
Sociedad14 de julio de 2025

En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad, se realizó este jueves un emotivo y reflexivo taller sobre Identidad y Memoria en la Escuela Primaria N°4 de Santa Teresita, junto a estudiantes y docentes del Plan FINES de la zona centro.

WhatsApp-Image-2025-07-03-at-10.23.35-AM-1536x864

Más de 80 proyectos escolares participaron de la Feria Distrital de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de julio de 2025

Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito. De ellos, 12 fueron seleccionados para representar a La Costa en la instancia regional, que tendrá lugar el 14 de agosto en Pinamar.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Lo más visto
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email