Aumento del 21% para jubilados y pensionados

Lo anunció el Gobierno nacional y se aplicará entre junio, julio y agosto de 2023. También habrá un bono de refuerzo en dicho trimestre. Y en junio se cobra el medio aguinaldo. El Gobierno anunció que aplicará un aumento del 20,92% en las jubilacion

Sociedad11 de mayo de 2023 Redacción Sociedad

Lo anunció el Gobierno nacional y se aplicará entre junio, julio y agosto de 2023. También habrá un bono de refuerzo en dicho trimestre. Y en junio se cobra el medio aguinaldo.

El Gobierno anunció que aplicará un aumento del 20,92% en las jubilaciones entre junio y agosto, con lo que el haber mínimo pasará de los actuales $58.665,43 a unos $70.938,23. El monto fue determinado por la Ley de Movilidad.

El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el ministro Sergio Massa acompañado por la directora de la Anses, Fernanda Raverta. El ajuste se calcula en base a la fórmula de movilidad que combina la evolución de los salarios y la recaudación de la Administración de la Seguridad Social.

Al aumento se agrega un bono de refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de $15.000 en junio, $17.000 en julio y $20.000 en agosto. De este modo ningún jubilado cobrará menos de $87.938 de bolsillo a partir del sexto mes del año.

Y en junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá $121.407. Quienes cobren una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también recibirán un proporcional del refuerzo, con un tope de $5000 pesos. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo. A su vez, con este nuevo aumento por movilidad, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo Para Protección Social (AxE) pasarán a ser de 13.864 pesos.

La inversión del Estado para efectivizar estas medidas supera “los $250 mil millones para el trimestre junio/julio/agosto, por encima de lo que va a representar el pago de la jubilación, más el pago del aguinaldo de junio”, afirmó el ministro Massa en la conferencia de prensa.

Las especificaciones técnicas:

El aumento del 20,92% fue el segundo reajuste de 2023 y fue determinado por la Ley de Movilidad. Cabe recordar, que la normativa establece que los haberes de los jubilados se ajustan de forma trimestral con una fórmula que combina un 50% de la recaudación de la Anses y otro 50% de la variación salarial, de acuerdo a los valores del Índice General de Salarios o del Índice Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte). El mismo porcentaje de movilidad se usa para calcular también los incrementos para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), asignaciones familiares, pensiones no contributivas, y pensión al adulto mayor

Para el cálculo del ajuste el Estado nacional tuvo en cuenta la evolución del índice Ripte (23,54% desde diciembre hasta marzo), el incremento de la recaudación tributaria de Anses (18,54% en el primer trimestre) y el aumento del índice de salarios que mide el Indec (22,2% de variación acumulada del primer trimestre). Según establece la legislación vigente, se deben aplicar cuatro ajustes en las jubilaciones al año (una por trimestre). En 2023, el primero de los cuatro, otorgado para el período que va de marzo a mayo, fue de 17,04%. Además, el Gobierno otorgó un refuerzo para las jubilaciones y pensiones de hasta dos haberes mínimos.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email