Tarjeta Alimentar el gobierno la aumentó en un 35%

El anuncio lo hizo Victoria Tolosa Paz tras una reunión con el presidente de la Nación y el ministro de Economía. La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, fue la encargada de anunciar el aumento de la Tarjeta Alimentar, lu

Política y Economía17 de abril de 2023 Redacción Periodistas

El anuncio lo hizo Victoria Tolosa Paz tras una reunión con el presidente de la Nación y el ministro de Economía.

La ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, fue la encargada de anunciar el aumento de la Tarjeta Alimentar, luego de reunirse con el presidente Fernández y el ministro Massa. El objetivo es reforzar la seguridad alimentaria.

El aumento es el de 35%, más dos nuevos ajustes trimestrales, en los montos de la Prestación Alimentar para las familias con hijas e hijos de hasta catorce años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Hijo con Discapacidad, la Asignación por Embarazo o la Pensión Contributiva para madre de 7 o más hijos/as.

La medida, que alcanza a 2.458.238 titulares y tiene un impacto en 4.000.000 de niños, niñas y adolescentes. Tolosa Paz informó que los nuevos montos “impactarán en el cobro del mes de mayo” y agregó que la AUH y la Tarjeta Alimentar “son la cobertura necesaria para darle seguridad alimentaria a todos los niños, niñas y adolescentes del país, llegando a los hogares de 2.300.000 madres en todo el territorio nacional”.

De esta manera, para las familias con un hijo/a de 0 a 14 años la percepción pasará de 12.500 a 17.000 pesos; para las familias con dos hijos/as pasará de 19.000 a 26.000, y para las familias con tres hijos/as o más la cifra ascenderá de 25.000 a 34.000 pesos.

Además, la Prestación Alimentar tendrá dos nuevos ajustes trimestrales, por lo que la inversión del Estado nacional sumará 121.000 millones de pesos adicionales en lo que resta de 2023.

Este programa establecido por el Ministerio de Desarrollo Social busca garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria, mediante la compra con esa prestación de todo tipo de alimentos y bebidas, con excepción de bebidas alcohólicas.

Fuente:  Diario Argentino

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email