
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
De acuerdo con los datos suministrados por la secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa y el Ente Mixto de Desarrollo Turístico costero (EDETUR), del 1 al 31 de marzo visitaron el distrito 542.200 personas que eligieron a alguna de las 1
Turismo y Ambiente05 de abril de 2023 Redacción TurismoDe acuerdo con los datos suministrados por la secretaría de Turismo de la Municipalidad de La Costa y el Ente Mixto de Desarrollo Turístico costero (EDETUR), del 1 al 31 de marzo visitaron el distrito 542.200 personas que eligieron a alguna de las 14 localidades y los más de 96 kilómetros de playas, La cifra supera en un 15% la cantidad de visitas recibidas en marzo de 2022.
Los números hablan por sí mismos, ya que no solo La Costa bate sus propios records, sino que además sigue siendo el sitio más elegido por los veraneantes entre todos los del país. En ese sentido cabe destacar que desde el 1 de diciembre de 2022 hasta el 31 de marzo de 2023 un total de 4.176.300 personas eligieron como destino al Partido de La Costa para descansar. Y en lo más alto de la temporada, es decir, entre enero y marzo de 2023 llegaron 3.328.000 turistas.
Los datos han sido brindados por el EDETUR para confirmar que todos los esfuerzos que se están haciendo para promover la actividad turística en La Costa, están dando sus frutos. Vale citar las giras realizadas por el Municipio en combinación con el sector privado por diversas provincias argentinas, así como la participación en los encuentros de turismo nacionales y la publicidad en los medios del país.
Además el PreViaje y los Viajes de Fin de Curso que organizan tanto Nación como Provincia son acciones que facilitan el desplazamiento de los turistas hacia las playas del Partido de La Costa durante todo el año.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.