Recorrido histórico por Saladeros en General Lavalle

La Municipalidad de General Lavalle a través de su Dirección de Turismo y Producción, junto a los dueños de “Los Saladeros” invita para este domingo 23 de abril a un paseo en “Los Saladeros del Predio Histórico”. Se trata de un predio histórico que

Turismo y Ambiente18 de abril de 2023 Redacción Turismo

La Municipalidad de General Lavalle a través de su Dirección de Turismo y Producción, junto a los dueños de “Los Saladeros” invita para este domingo 23  de abril a un paseo en “Los Saladeros del Predio Histórico”.

Se trata de un predio histórico que aún conserva las ruinas del auge saladeril, “Los saladeros de Pedro Luro” y saladeros San Pedro, San Carlos y San León. La jornada comenzará a las 16:00 horas y será arancelada a cargo de los dueños del Saladero del Predio Histórico. Los interesados en participar deberán completar un formulario de pre- inscripción, a través del siguiente link.

El paseo propone un circuito de 3 km de ida y vuelta a pie con un tiempo estimado de 1 hora y media. Cabe resaltar que este año el circuito sumó una señalética con fotografías históricas que están emplazadas en los puntos más destacados del predio y es importante destacar que este paseo fue una de las propuestas más elegidas el año 2022 para conocer General Lavalle.

Luego del circuito guiado el grupo podrá compartir una merienda en los alrededores de la «Matera de Pedro Luro”.

Para más información o consultas, podrán hacerlo a través del siguiente teléfono: 2257 525429.

Los datos históricos y el anecdotario de la presencia de Pedro Luro en Lavalle

Pedro Luro desarrolló la industria saladeril en General Lavalle. En 1852, estableció con uno de sus cuñados en la ciudad de Dolores, un almacén de ramos generales llamado La Azotea del 31 en la Plaza de las Carretas.

Este fue el origen de una cadena de comercios llamados La Tosca, Las Piedras y La Proveedora. Un estanciero de la zona que emprendía un viaje a Europa le encargaba que foreste su propiedad, pagándole: por árbol común, 4 céntimos, y por frutal, 25 céntimos.

Al regresar a los tres años era tanta la cantidad de árboles, que se negó a pagarle. Luego le inició un juicio mediante el cual tuvo que escriturar parte del campo, un total de 5000 hectáreas.  Es el origen de la estancia «Dos Talas” que en 1858 se instaló con su esposa, Juana Pradère d’Arroquy Etcheto, en un casco de estancia que hizo construir.

Son viñetas que hablan de los orígenes de los pueblos bonaerenses. Todos ellos están llenos de anécdotas en las que la visión de futuro el coraje y muchas veces el azar se entrelazan para dar a los hechos la forma de la epopeya.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email