La Municipalidad de La Costa adhiere, Día Mundial de la Diabetes

En esta oportunidad se incluirá la problemática de la enfermedad a los cursos de manipulación de alimentos, al igual que ocurrió con la celiaquía, y que este año son dictados de forma virtual debido al aislamiento y distanciamiento obligatorio.

Sociedad13 de noviembre de 2020 Miguela Portales

El 14 de noviembre es el Día Mundial de la Diabetes y en todos los países se realizan jornadas de concientización para conocer causas, síntomas y tratamientos de esta enfermedad.

La Municipalidad de La Costa adhiere a esta fecha de concientización que fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud debido al aniversario del nacimiento de Frederick Banting, quien descubrió la insulina junto con Charles Best en 1922.

Desde la gestión del intendente Cristian Cardozo se incluirá a la problemática de la diabetes en los cursos de manipulación de alimentos, con la misma metodología que se hizo con la celiaquía. Los cursos son dictados este año de manera virtual debido al distanciamiento y aislamiento social obligatorio.

TIPOS DE DIABETES

La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. El efecto de la diabetes no controlada es la hiperglucemia, el aumento del azúcar en la sangre.

La diabetes de tipo 1 (denominada diabetes insulinodependiente o juvenil) se caracteriza por la ausencia de síntesis de insulina.

La diabetes de tipo 2 (llamada diabetes no insulinodependiente o del adulto) tiene su origen en la incapacidad del cuerpo para utilizar eficazmente la insulina, lo que a menudo es consecuencia del exceso de peso o la inactividad física.

La diabetes tipo 2 puede prevenirse con la actividad física, baja de peso, no consumir azúcar o bebidas azucaradas y aumentar en la dieta alimentaria las frutas, vegetales, frijoles, cereales integrales y frutos secos.

Por último, la diabetes gestacional corresponde a una hiperglicemia que se detecta por primera vez durante el embarazo.

POSIBLES SÍNTOMAS DE UNA ELEVACIÓN DE GLUCOSA

-Aumento de sed (polidipsia).
-Sensación de mucha hambre (polifagia).
-Necesidad de orinar continuamente, incluso de noche (poliuria).
-Pérdida de peso, a pesar de comer mucho.
-Cansancio.
-Visión borrosa.
-Hormigueo o entumecimiento de manos y pies.
-Infecciones fúngicas en la piel recurrentes.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email