Entre los 13 protocolos, Distancia en la playa, uso de tapabocas y elementos de higiene disponibles

La provincia de Buenos Aires dispuso 13 protocolos para ser cumplidos en alojamientos, playas, ríos y lagunas y balnearios.

Sociedad01 de diciembre de 2020 Miguela Portales

Hoy comenzó oficialmente la temporada de verano en la provincia de Buenos Aires. Como la pandemia no terminó y es necesario no sólo tratar de cortar la transmisibilidad del virus sino descongestionar el sistema de salud, el Gobierno bonaerense diseñó 13 protocolos con recomendaciones para evitar la aglomeración de personas y el aumento de contagios en los destinos turísticos.

Se trata de medidas específicas para cumplir en distintos espacios: playas públicas; balnearios; ríos y lagunas; parques temáticos y atracciones; alojamientos turísticos extra hoteleros; prestadores turísticos; agencias de viaje; enoturismo; guías de turismo; turismo aventura; turismo rural; campings y alojamientos.

  • No se habilitarán espacios comunes como salas de estar, salones de usos múltiples o de juegos.
  • Los desayunos y comidas deberán suministrarse en la habitación o en la modalidad ?para llevar?.
  • La climatización de los espacios comunes se deberá realizar exclusivamente con ventilación natural para garantizar la renovación del aire con ventilación cruzada.

Balnearios:

  • No estará permitida la realización de actividades deportivas grupales o recreativas en las que no pueda garantizarse la distancia preventiva de 2 metros entre personas.
  • La distancia mínima entre sombrillas deberá cumplir con los dos metros de distanciamiento.
  • Las piscinas podrán funcionar solo al aire libre y con un sistema de turnos que garantice un aforo del 30%.

Playas públicas, ríos y lagunas:

  • Medidas generales de distanciamiento de 2 metros entre sombrillas o lonas en la arena.
  • Uso de tapabocas obligatorio.
  • Desinfección periódica de los sanitarios, que deberán garantizar los gobiernos municipales.
  • Disponibilidad de lugares adecuados para lavado de manos con agua y jabón y alcohol al 70%.

Campings:

  • Estarán habilitados con un aforo del 50%, permitiendo el acampe parcela de por medio y manteniendo la distancia de dos metros entre grupos en el uso de mesas, piletas de lavado y parrillas.
  • El uso de baños y vestuarios estará determinado por un sistema de turnos.
  • Se habilitarán los espacios de juegos y canchas deportivas.
Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email