Agencia DIB, El Gobierno autorizó la creación de 1.100 cargos de investigadores y personal en el Conicet

La norma consideró que la formación de recursos humanos ?altamente calificados dedicados a la investigación? es un ?pilar fundamental? para el desarrollo del país.

Sociedad13 de noviembre de 2020 Miguela Portales

El Gobierno nacional autorizó la creación de 1.100 cargos, correspondientes a 800 investigadores y 300 de personal de apoyo, en la planta permanente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), organismo descentralizado del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Así lo estableció la Decisión Administrativa 2052/2020 publicada este viernes en el Boletín Oficial, que consideró que constituye un «pilar fundamental? la formación de recursos humanos ?altamente calificados dedicados a la investigación científica, tecnológica y de innovación».

La norma indica además que el incremento de cargos «se propicia promoviendo una distribución geográfica equilibrada y priorizando las actividades científicas de interés estratégico nacional.»

El Conicet tiene como objetivo «fortalecer la capacidad científica y tecnológica nacional sosteniendo la ejecución de actividades de I+D+i (Investigación, desarrollo e Innovación) en todo el territorio nacional», detalla la decisión administrativa que lleva las firmas del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza.

Además, señala que este objetivo «se lleva adelante bajo el paradigma del conocimiento como eje del desarrollo con el fin de orientar la ciencia, la tecnología y la innovación al fortalecimiento de un modelo productivo que genere una mayor inclusión social y una mejora en la competitividad de la economía nacional».

Cabe señalar que el proyecto de ley de presupuesto 2021, que se debate en el Congreso nacional, contempla ocupar 3600 nuevos cargos el año próximo, en su mayoría concentrados en el Poder Ejecutivo y, particularmente, en el Conicet.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email