¡Guerra a los mosquitos! Cómo evitar que transmitan enfermedades

Dengue, fiebre chikungunya y zika son tres enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La cadena de contagios comienza cuando un mosquito pica a una persona enferma, se carga de esa sangre con el virus, y luego lo tran

Sociedad22 de marzo de 2023 Redacción Sociedad

Dengue, fiebre chikungunya y zika son tres enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La cadena de contagios comienza cuando un mosquito pica a una persona enferma, se carga de esa sangre con el virus, y luego lo transmite al picar a otra sana. El zika también se contagia a través de relaciones sexuales.

La forma más clara de prevención es evitar la proliferación del mosquito. ¿Cómo se logra? Eliminando sus criaderos que son todos los recipientes que contienen agua estancada, tanto dentro como fuera de los hogares.

Cualquier depósito de agua en desuso, una botella, un bidón cortado, una lata, un neumático viejo debe ser eliminado. Pero aquellos recipientes que sí se usan y están expuestos al contacto con los mosquitos, como puede ser un bebedero de animales, deben ser vaciados con frecuencia para renovar su llenado.

La que sigue es una lista de lo que se puede hacer para evitar los criaderos:

-Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua (botellas, bidones, latas, neumáticos, etc.).
-Dar vuelta los objetos que están en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
-Cambiar el agua de bebederos de animales y de colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días.
-Frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
-Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
-Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

Estos son consejos para prevenir las picaduras:

-Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
-Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Reconocer los síntomas de estas enfermedades virósicas puede facilitar su tratamiento. El primero de ellos es la fiebre en todos los casos.

El dengue, además, puede presentar dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; y picazón y/o sangrado.

La fiebre chikungunya suele estar acompañada por dolor en las articulaciones. Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular; dolor de cabeza; náuseas; fatiga; y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses.

El Zika puede generar conjuntivitis no purulenta; dolor de cabeza; dolor de cuerpo; dolor en articulaciones (principalmente manos y pies); decaimiento; sarpullido; e inflamación de miembros inferiores. Además, esta enfermedad puede ocasionar problemas neurológicos.

Te puede interesar
Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.09.06-PM-1-1200x675

Taller de Identidad y Memoria junto a la nieta recuperada Andrea Hernández Jobas

Miguela Lucía Portales
Sociedad14 de julio de 2025

En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad, se realizó este jueves un emotivo y reflexivo taller sobre Identidad y Memoria en la Escuela Primaria N°4 de Santa Teresita, junto a estudiantes y docentes del Plan FINES de la zona centro.

WhatsApp-Image-2025-07-03-at-10.23.35-AM-1536x864

Más de 80 proyectos escolares participaron de la Feria Distrital de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de julio de 2025

Este martes 1° de julio se desarrolló en el Partido de La Costa la etapa distrital de la Feria de Ciencias, Tecnología, Arte y Cultura, con la presentación de 88 proyectos realizados por estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas del distrito. De ellos, 12 fueron seleccionados para representar a La Costa en la instancia regional, que tendrá lugar el 14 de agosto en Pinamar.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Lo más visto
Valerga-1200x600

Joaquin Valerga es campeón provincial de básquet

Miguela Lucía Portales
Deportes16 de julio de 2025

El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.

Fines-Portada-800x400

Continúa abierta la inscripción al Plan FinES en La Costa

Miguela Lucía Portales
Sociedad16 de julio de 2025

La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email