
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Dengue, fiebre chikungunya y zika son tres enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La cadena de contagios comienza cuando un mosquito pica a una persona enferma, se carga de esa sangre con el virus, y luego lo tran
Sociedad22 de marzo de 2023 Redacción SociedadDengue, fiebre chikungunya y zika son tres enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La cadena de contagios comienza cuando un mosquito pica a una persona enferma, se carga de esa sangre con el virus, y luego lo transmite al picar a otra sana. El zika también se contagia a través de relaciones sexuales.
La forma más clara de prevención es evitar la proliferación del mosquito. ¿Cómo se logra? Eliminando sus criaderos que son todos los recipientes que contienen agua estancada, tanto dentro como fuera de los hogares.
Cualquier depósito de agua en desuso, una botella, un bidón cortado, una lata, un neumático viejo debe ser eliminado. Pero aquellos recipientes que sí se usan y están expuestos al contacto con los mosquitos, como puede ser un bebedero de animales, deben ser vaciados con frecuencia para renovar su llenado.
La que sigue es una lista de lo que se puede hacer para evitar los criaderos:
-Eliminar los recipientes en desuso que puedan acumular agua (botellas, bidones, latas, neumáticos, etc.).
-Dar vuelta los objetos que están en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
-Cambiar el agua de bebederos de animales y de colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada tres días.
-Frotar las paredes de los recipientes con una esponja o cepillo a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
-Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
-Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
-Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
-Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
Estos son consejos para prevenir las picaduras:
-Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
-Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
-Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
-Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
-Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Reconocer los síntomas de estas enfermedades virósicas puede facilitar su tratamiento. El primero de ellos es la fiebre en todos los casos.
El dengue, además, puede presentar dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones; náuseas y vómitos; cansancio intenso; aparición de manchas en la piel; y picazón y/o sangrado.
La fiebre chikungunya suele estar acompañada por dolor en las articulaciones. Otros síntomas que pueden aparecer son: dolor muscular; dolor de cabeza; náuseas; fatiga; y erupción cutánea. El fuerte dolor en las articulaciones por lo general dura unos pocos días, pero puede llegar a persistir durante meses.
El Zika puede generar conjuntivitis no purulenta; dolor de cabeza; dolor de cuerpo; dolor en articulaciones (principalmente manos y pies); decaimiento; sarpullido; e inflamación de miembros inferiores. Además, esta enfermedad puede ocasionar problemas neurológicos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.