
Dengue: la Provincia realiza una campaña de limpieza y descacharrado en municipios
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, llamó a extremar la prevención para que la próxima epidemia de dengue no sea grave.
El Aedes aegypti, transmisor del virus del dengue, es un mosquito hogareño, que pone sus huevos en agua limpia, estancada, dentro de las viviendas, ya que es una especie urbana.
Se enviarán a residentes de todos los distritos bonaerenses. Hasta ahora se habían enviado citas solamente a personas del Área Metropolitana. Cómo registrarse.
El cambio climático, la sequía y otros factores estacionales han hecho que el Aedes aegypti prolifere en el centro del país. La lucha contra este vector que transmite la enfermedad debe ser casa por casa El dengue y la fiebre chikungunya son enferme
Dengue, fiebre chikungunya y zika son tres enfermedades que se transmiten por la picadura del mosquito Aedes aegypti. La cadena de contagios comienza cuando un mosquito pica a una persona enferma, se carga de esa sangre con el virus, y luego lo tran
El pasado sábado 16 de agosto se llevó a cabo una emotiva velada en homenaje al General José de San Martín en el Espacio Multicultural de la localidad de Mar de Ajó. El evento reunió a una gran cantidad de vecinos y vecinas que se acercaron para participar de esta celebración patriótica.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
El próximo domingo 17 de agosto, el Polideportivo Municipal de San Clemente del Tuyú será sede del 3º Torneo Interclubes La Costa 2025, un evento que reunirá a más de 190 patinadores de distintas localidades de la región.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.