¿Qué sabes de la Ley Sintientes?

Se trata de un proyecto de ley para declarar a los animales “personas no humanas”, capaces de sentir. La modelo Liz Solari acaba de hacer ingresar al Congreso, para su trato en comisiones, un proyecto de ley para ampliar los derechos de los animales

Sociedad19 de marzo de 2023 Redacción Sociedad

Se trata de un proyecto de ley para declarar a los animales “personas no humanas”, capaces de sentir.

La modelo Liz Solari acaba de hacer ingresar al Congreso, para su trato en comisiones, un proyecto de ley para ampliar los derechos de los animales bajo la consideración de que son “personas no humanas”.

Apoyaron su iniciativa los diferentes espacios  políticos representados en la Legislatura. Se la ha llamado la Ley “Sintientes” y lleva la finalidad de que los derechos de los animales sean incluidos en el Código Civil y Comercial de la Nación.

La presentación expresa en sus considerandos que “como sociedad demandamos justicia y protección, pero la ley falla  en proteger a los animales”. Calificarlos “como cosas no es un criterio legal válido”. Por eso “debemos reconocerlos en la categoría de personas no humanas y sacarlos definitivamente del régimen de propiedad y darles los derechos que les corresponden”.

la Ley Sintientes por Liz Solari

La convocatoria reclama que juntos demos un paso histórico en la protección del reino animal “ya que dependemos de una coexistencia armoniosa con todas las especies que habitan la Tierra”, afirmó Liz Solari. 

Llamamos sintiente a todo ser que es capaz de sentir emociones, dolor, bienestar y de percibir su entorno. Se distingue a la “sintiencia”, que es la capacidad de sentir, del raciocinio, que es la capacidad de pensar. Los sintientes, según la filosofía oriental, son los seres que requieren y merecen respeto y cuidado.

Los defensores del bienestar animal sostienen que éstos tienen derecho a la protección contra sufrimientos innecesarios. Nuevas leyes en todo el mundo harán exigible el cumplimiento de estas premisas necesarias para la convivencia universal.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email