Se realizó un censo de Venado de Las Pampas en Bahía de Samborombón

La acción fue realizada el 9 de marzo de forma aérea, mediante vuelos en toda la zona del Refugio de Vida Silvestre en la Bahía de Samborombón, último refugio de esta especie en la Provincia de Buenos Aires. El censo se trata de un trabajo interinst

Turismo y Ambiente17 de marzo de 2023 Redacción Turismo

La acción fue realizada el 9 de marzo de forma aérea, mediante vuelos en toda la zona del Refugio de Vida Silvestre en la Bahía de Samborombón, último refugio de esta especie en la Provincia de Buenos Aires. El censo se trata de un trabajo interinstitucional entre organismos del gobierno nacional y provincial para adoptar medidas tendientes a la conservación poblacional de la especie.

El venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) habita en la Bahía Samborombón, un área de distribución que trasciende al Parque Nacional que lo alberga y protege ya que esta especie se encuentra en peligro crítico de extinción.

El equipo que hizo el Censo del Venado, combinado de Organismos de Nación y Provincia

Durante los vuelos que se realizaron permitió a los equipos coordinados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, a través de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales contabilizar, también, a los individuos de la especie exótica invasora conocida como jabalí o chancho cimarrón (Sus scrofa), declarada como una amenaza directa e indirecta para el venado de las pampas.

Esta metodología se realiza desde hace 40 años y el último censo que se realizó fue en el año 2017. Con este nuevo monitoreo se puede analizar la abundancia y tendencia poblacional, lo cual contribuirá al estudio del Venado de las Pampas, que fue fue declarado Monumento Natural de la Provincia de Buenos Aires, la cual es la máxima categoría de conservación en el marco de la Ley Provincial N 10.907.

La caza furtiva y el incremento de especies exóticas, particularmente perros asilvestrados y los mencionados chanchos cimarrones son las causas actuales más importantes que afectan la recuperación de los venados en la Bahía Samborombón. 

El Venado de las Pampas en la mira de todos los organismos para su protección

Las actividades continuarán con acciones vinculadas a la ganadería integrada, como medida complementaria para la conservación. Estas acciones se enmarcan en el «Plan Nacional de Conservación del Venado de las Pampas», aprobado por la Resolución 340/2011, y contó con la participaron de la Dirección Nacional de Biodiversidad de la cartera ambiental nacional; la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires.

El proyecto “Incorporación de criterios de conservación de la biodiversidad en los programas y las políticas públicas sectoriales e intersectoriales para salvaguardar la vida silvestre amenazada en Argentina”, vinculado con la acción realizada, es ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que dirige Juan Cabandié, a través de la Dirección Nacional de Biodiversidad de la Secretaría de Política Ambiental en Recursos Naturales, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) como agencia de implementación.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email