, Habrá medidas generales pero los municipios deberán confirmarlas

Solo si los intendentes dan el OK podrá haber más actividades permitidas. Son los delibery, ciertos oficios y profesiones independientes.

Variedad24 de junio de 2020 Redacción

La nueva etapa de la cuarentena incluirá en la provincia de Buenos Aires una lenta y controlada liberación de algunas actividades hoy restringidas, como los deliberys de sustancias no alimenticias, algunos oficios y ciertas profesiones independientes, que será dispuesta por el gobierno nacional sobre la base de una propuesta del bonaerense, pero que solo en harán efectivas en aquellos distritos cuyos intendentes las confirmen y garanticen el protocolo que regirá funcionamiento.
Las características de la cuarentena «administrada» para el territorio bonaerense fueron acordadas hoy por el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en un encuentro que compartieron en Olivos con el comité interministerial nacional que quedó encargado de definir como seguirá el aislamiento en las provincias, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara, tras recibir a los gobernadores, que se permitirá luego del 26 de abril cierta apertura de la cuarentena en zonas donde ellos sea posible.
En el caso bonaerense, Kicillof explicó que «hicimos un relevamiento municipio por municipio» para conocer sus puntos de vista sobre cómo debería ser la nueva cuarentena a nivel local y, luego, «hicimos un proceso de consolidación» para elevar a la Nación una propuesta unificada. Ese trabajo corrió por cuenta de su ministra de Gobierno, Teresa García y de su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y es el que usó Cafiero para definir las primeras medidas, que tendrá un carácter general porque se basan en sugerencias comunes de los alcaldes.
Según explicaron a DIB fuentes del Ejecutivo provincial, esa apertura afectará a las ventas on line. O más precisamente a las que se hacen a distancia, vía telefónica y delibery, sin abrir locales al público, más allá de los gastronómicos, que hoy ya funcionan aunque con restricciones. Habrá también permisos para que vuelvan al trabajo algunos profesionales independientes, como los odontólogos, y algunos oficios, como los de plomería y probablemente los ligados a la construcción privada.
Ese esquema algo más flexible tendrá una particularidad: si bien se basa en recomendaciones de los alcaldes, solo funcionará en aquellos municipios cuyos intendentes los habiliten explícitamente. El gobierno provincial se encargará ahora se hacer las consultas uno por uno, para determinar quién da el ok y por lo tanto está en condiciones de avanzar y quién no. Pero además, los jefes comunales deberán garantizar que se apliquen los protocolos que regirán en funcionamiento de las actividades flexibilizadas.
«No estamos hablando de una flexibilización de la cuarentena, sino de una focalización» de su aplicación advirtió hoy Kicillof. El gobernador enfatizó que «esto es un proceso muy dinámico», por lo que cada medida podrá ser revertida en caso de que la situación sanitaria así lo aconseje.
La administración bonaerense maneja un mapa doble, con zonas de alta circulación viral, que comprende al Conurbano y distritos grandes del interior como Bahía Blanca, Mar del Plata o La Plata, y zonas con menor presencia del coronavirus, en general el interior bonaerense. Y con ese marco definirá también, aunque más adelante, algunas propuestas puntuales de algunos alcaldes para zonas o ciudades determinadas y otras regionales pero que no quedaron incluidas en las medidas dispuestas por la Nación.

Te puede interesar

Segunda Semana de las Súper Vacaciones de Invierno en La Costa

Redacción Sociedad
Variedad27 de julio de 2023

Miles de chicos y chicas disfrutan de esta propuesta costera, tanto en los CAPS como en los Centros Culturales y en los Paradores Municipales Las Súper Vacaciones de Invierno siguen desarrollándose con toda intensidad en el Partido de La Costa. Se t

Lo más visto
juan roberano

La Costa continúa fomentando el turismo y lanzó anticipadamente su temporada de verano 2025/2026.

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente17 de noviembre de 2025

El Partido de La Costa llevó a cabo la presentación oficial de la temporada de verano 2025/2026 en un evento masivo en Costa del Este. Bajo el lema "La Costa, nuestro lugar este verano", el intendente Juan de Jesús dirigió la presentación, acompañado por autoridades municipales, prestadores turísticos, productores locales, representantes de fiestas populares, e integrantes de la comunidad de todo el distrito

enfermeria-1-800x400

Estudiantes y Docentes del Instituto Nº 89 Participan en el Primer Congreso Nacional de Enfermería

Miguela Lucía Portales
Salud04 de noviembre de 2025

El último viernes de octubre, estudiantes y docentes del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 89 “René Favaloro” de Mar de Ajó Norte participaron en el Primer Congreso Nacional de Enfermería, que se llevó a cabo en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata. Este evento, organizado por la Clínica 25 de Mayo, tuvo como eje temático “El rol transformador de la enfermería”.

carlos-bianco

Carlos Bianco: Críticas a Obras Paralizadas y el Acuerdo con EE.UU.

Miguela Lucía Portales
Política y Economía16 de noviembre de 2025

El ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, calificó como “gravísimo” el acuerdo comercial que se firmaría entre Argentina y Estados Unidos. En una conferencia de prensa, Bianco no solo cuestionó este pacto, sino que también destacó las obras paralizadas por el Gobierno nacional y anunció la intención de enviar un “videíto” al ministro del Interior, Diego Santilli, quien ha rechazado recibir a funcionarios de la provincia.

comision

La Cámpora y el FR apoyan el Presupuesto de Kicillof, pero retrasan la decisión sobre el endeudamiento: la tensión persiste

Miguela Lucía Portales
Política y Economía19 de noviembre de 2025

El Presupuesto recibió dictamen en la Comisión de Presupuesto. Sin embargo, desde el entorno de Kicillof hay desconfianza respecto a la postergación de lo que consideran el aspecto más crítico: el endeudamiento. Kicillof denunció 'persecución judicial' y pidió la domiciliaria para Julio De Vido Presupuesto: Carlos Bianco le baja el pulgar a un fondo fijo para municipios como piden intendentes

presentacion-presupuesto-01

Ejes Centrales del Presupuesto 2026

Miguela Lucía Portales
Política y Economía05 de noviembre de 2025

El proyecto de Presupuesto 2026 contempla una inversión total de $3,2 billones, subrayando la importancia de la obra pública para mejorar la calidad de vida de los bonaerenses.

juan-martin-del-potro-y-roger-federer

Tenis: Roger Federer se une al Salón de la Fama, mientras Juan Martín del Potro también es nominado

Miguela Lucía Portales
Deportes19 de noviembre de 2025

Roger Federer fue incluido en el prestigioso Salón de la Fama del Tenis, un honor que destaca su increíble carrera y contribuciones al deporte. Entre los nominados se encuentra Juan Martín del Potro, quien, aunque no ingresó este año, sigue siendo una figura relevante en el tenis mundial. La ceremonia subraya la grandeza y el impacto que ambos jugadores han tenido en el circuito profesional.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email