, Habrá medidas generales pero los municipios deberán confirmarlas

Solo si los intendentes dan el OK podrá haber más actividades permitidas. Son los delibery, ciertos oficios y profesiones independientes.

Variedad24 de junio de 2020 Redacción

La nueva etapa de la cuarentena incluirá en la provincia de Buenos Aires una lenta y controlada liberación de algunas actividades hoy restringidas, como los deliberys de sustancias no alimenticias, algunos oficios y ciertas profesiones independientes, que será dispuesta por el gobierno nacional sobre la base de una propuesta del bonaerense, pero que solo en harán efectivas en aquellos distritos cuyos intendentes las confirmen y garanticen el protocolo que regirá funcionamiento.
Las características de la cuarentena «administrada» para el territorio bonaerense fueron acordadas hoy por el gobernador Axel Kicillof y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en un encuentro que compartieron en Olivos con el comité interministerial nacional que quedó encargado de definir como seguirá el aislamiento en las provincias, luego de que el presidente Alberto Fernández anunciara, tras recibir a los gobernadores, que se permitirá luego del 26 de abril cierta apertura de la cuarentena en zonas donde ellos sea posible.
En el caso bonaerense, Kicillof explicó que «hicimos un relevamiento municipio por municipio» para conocer sus puntos de vista sobre cómo debería ser la nueva cuarentena a nivel local y, luego, «hicimos un proceso de consolidación» para elevar a la Nación una propuesta unificada. Ese trabajo corrió por cuenta de su ministra de Gobierno, Teresa García y de su jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y es el que usó Cafiero para definir las primeras medidas, que tendrá un carácter general porque se basan en sugerencias comunes de los alcaldes.
Según explicaron a DIB fuentes del Ejecutivo provincial, esa apertura afectará a las ventas on line. O más precisamente a las que se hacen a distancia, vía telefónica y delibery, sin abrir locales al público, más allá de los gastronómicos, que hoy ya funcionan aunque con restricciones. Habrá también permisos para que vuelvan al trabajo algunos profesionales independientes, como los odontólogos, y algunos oficios, como los de plomería y probablemente los ligados a la construcción privada.
Ese esquema algo más flexible tendrá una particularidad: si bien se basa en recomendaciones de los alcaldes, solo funcionará en aquellos municipios cuyos intendentes los habiliten explícitamente. El gobierno provincial se encargará ahora se hacer las consultas uno por uno, para determinar quién da el ok y por lo tanto está en condiciones de avanzar y quién no. Pero además, los jefes comunales deberán garantizar que se apliquen los protocolos que regirán en funcionamiento de las actividades flexibilizadas.
«No estamos hablando de una flexibilización de la cuarentena, sino de una focalización» de su aplicación advirtió hoy Kicillof. El gobernador enfatizó que «esto es un proceso muy dinámico», por lo que cada medida podrá ser revertida en caso de que la situación sanitaria así lo aconseje.
La administración bonaerense maneja un mapa doble, con zonas de alta circulación viral, que comprende al Conurbano y distritos grandes del interior como Bahía Blanca, Mar del Plata o La Plata, y zonas con menor presencia del coronavirus, en general el interior bonaerense. Y con ese marco definirá también, aunque más adelante, algunas propuestas puntuales de algunos alcaldes para zonas o ciudades determinadas y otras regionales pero que no quedaron incluidas en las medidas dispuestas por la Nación.

Te puede interesar

Segunda Semana de las Súper Vacaciones de Invierno en La Costa

Redacción Sociedad
Variedad27 de julio de 2023

Miles de chicos y chicas disfrutan de esta propuesta costera, tanto en los CAPS como en los Centros Culturales y en los Paradores Municipales Las Súper Vacaciones de Invierno siguen desarrollándose con toda intensidad en el Partido de La Costa. Se t

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email