
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
A partir de la aparición en el Boletín Oficial, hoy 7 de Marzo, La Costa contará con su primer Reserva Nacional dentro de su territorio la que compartirá con la vecina General Lavalle. Situado en San Clemente del Tuyú junto a la reserva Municipal Pu
Turismo y Ambiente07 de marzo de 2023 Redacción TurismoA partir de la aparición en el Boletín Oficial, hoy 7 de Marzo, La Costa contará con su primer Reserva Nacional dentro de su territorio la que compartirá con la vecina General Lavalle. Situado en San Clemente del Tuyú junto a la reserva Municipal Punta Rasa y con más de 350 hectáreas. se la conocerá como Marismas del Tuyú y contará con la denominación de Reserva Natural Silvestre.
Con la firma del Presidente de la Nación Alberto Fernandez, el Ministro de Defensa Agustín Rossi y el Ministro de Ambiente Juan Cabandié La Costa tendrá una Reserva Nacional y General Lavalle sumará una segunda área que, en cierta manera, se hermanará con el actual Parque Nacional Campos del Tuyú.
Creada a partir del Decreto 123/2023 con fecha del 6 de marzo y publicada hoy en el boletín oficial el Presidente de la Nación Decreta en su Artículo 1º.- “Créase la Reserva Natural Silvestre “Marismas del Tuyú” sobre dos (2) inmuebles linderos propiedad del Estado Nacional, ubicados en cercanía del Faro San Antonio, Localidad de San Clemente del Tuyú una parte y de General Lavalle la otra.
Estos dos inmuebles cuentan con una superficie de Ciento siete Hectáreas, Sesenta áreas (107 Has. 67 As.) una y la otra de Doscientas cuarenta y cinco Hectáreas, doce áreas, setenta y una centiáreas (245 Has. 12 As. 71 Cas.)”.
El Decreto Nacional encomienda a la Administración de Parques Nacionales, organismo descentralizado que actúa en la órbita del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, la custodia y el manejo ambiental de la Reserva, así como todos los gastos que demande su funcionamiento.
También se deja constancia en el Decreto que cualquier proyecto de edificación deberá ser puesto a consideración del Servicio de Hidrografía Naval dependiente del Ministerio de Defensa, con el objeto de verificar que el mismo no afecte la operatividad del Faro San Antonio ni las balizas aledañas, ya que sigue siendo una prioridad sostener la navegabilidad.
¿Por qué una Reserva Natural Silvestre?
Los predios están ubicados en un lugar único sobre la costa sur de la Bahía de Samborombón, los cuales presentan un ambiente de marismas conformadas por la interacción de las mareas y la convergencia de las aguas dulces del Río de la Plata y las saladas del cercano Mar Argentino, conformando pastizales tolerantes a distintos niveles de salinidad y extensos cangrejales, en tanto que en los sectores más altos, asociados a antiguos cordones costeros, se observan talares en buen estado de conservación. La figura de Reserva Natural Silvestre entra en vigencia en 1994 bajo el Decreto N°453. La administración de la misma dependerá de Parques Nacionales.
Estos predios permiten extender la influencia del cercano Parque Nacional Campos del Tuyú, ofreciendo un área adicional para el manejo de sus principales objetivos de conservación: marismas, pastizales, talares y posible presencia del Venado de las Pampas (Ozotoceros bezoarticus). Además, en los sectores costeros de la Bahía de Samborombón se registra la presencia de las tortugas Verde (Chelonia mydas) y Cabezona (Caretta caretta), ambas en peligro de extinción.
Por otra parte, es sabido, que en estos sectores se registran especies de aves migratorias como el Playero rojizo (Calidris subruficulis) -de reproducción ártica, con presencia estacional y de sobre veraneo-, y son sitios de concentración de grandes bandadas de Rayadores (Rinchops nigra) y de Flamenco austral (Phoenicopterus chilensis).
La Reserva Natural Silvestre Marismas del Tuyú formará parte de un importante mosaico de áreas protegidas nacionales, provinciales, municipales y privadas, todas ellas tendientes a la conservación de estos particulares ambientes: el ya mencionado Parque Nacional Campos del Tuyú; el Refugio de Vida Silvestre, la Reserva Rincón de Ajó y la Reserva Bahía de Samborombón, pertenecientes al sistema de reservas naturales protegidas de la Provincia de Buenos Aires; las Reservas Naturales Punta Rasa de la Municipalidad de La Costa) e Islas de Ajó del Municipio de General Lavalle.
Estas áreas son reconocidas como “Área Valiosa de Pastizal” por la Fundación Vida Silvestre Argentina y “Área Importante para la Conservación de las Aves” (AICA BA09 “Bahía de Samborombón y Punta Rasa”, Aves Argentinas, 2007). Además se encuentran inmersos dentro de figuras de conservación reconocidas internacionalmente, como el Sitio Ramsar “Bahía de Samborombón” (1997) y el “Área de Importancia Internacional de la Red Hemisférica de Aves Migratorias” (2011).
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.