
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Todos los conoces como el Laberinto de Las Toninas, pero este parque es mucho más que eso. El Parque Temático y Religioso “Laberinto Las Toninas” es un predio de 12.000 metros cuadrados de naturaleza viva que actualmente está conformado por dos áre
Turismo y Ambiente26 de enero de 2023 Redacción TurismoTodos los conoces como el Laberinto de Las Toninas, pero este parque es mucho más que eso. El Parque Temático y Religioso “Laberinto Las Toninas” es un predio de 12.000 metros cuadrados de naturaleza viva que actualmente está conformado por dos áreas bien distinguibles.
La primera de ellas es la que recibe a los miles de turistas y vecinos que diariamente concurren al parque. Es de acceso gratuito y allí se puede disfrutar de diversos juegos, utilizar las canchas deportivas para niños y niñas. Mientras, los más grandes pueden recorrer los distintos sitios de interés religioso, como la Caverna Marina, donde se encuentra la Patrona del Turismo traída especialmente de la Provincia de Catamarca.
También se puede visitar la Gruta de San Cayetano y el Paseo del Viacrucis, que cuenta con una serie de estaciones temáticas con gigantografías y códigos QR para escanear y conocer la historia religiosa. Este es el preciso lugar donde, durante todas las Semana Santa, se realiza una representación del Vía Crucis viviente, con más de 20 actores en escena y un final muy emotivo con fuegos artificiales.
La otra parte del parque es el plato fuerte para los más jóvenes, ya que su característico laberinto que fue forestado en los comienzos de la localidad, se encuentra construido sobre médanos naturales. Esto le da una característicos única por los altibajos que tienen que sortear quienes se aventuran a recorrerlo. Cuenta la leyenda que es el único del mundo con estas características.
El Laberinto abarca 6.400 metros cuadrados y 1.700 metros de senderos, lo convierte en uno de los más grandes de Latinoamérica. Cuenta con catorce caminos y cinco entradas distintas, de las cuales solo una lleva al centro, donde se ubica el mirador de 10 metros de altura, al cual se debe llegar para ganar el juego. Durante el camino hay que atravesar algunas de las actividades pensadas para entretener y aprender un poco sobre el patrimonio costero, como la aventura de un barco pirata y el Troncomóvil de Los Picapiedra, mientras los visitantes buscan llegar al ansiado mirador.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.