El Laberinto más grande del país está en La Costa

Todos los conoces como el Laberinto de Las Toninas, pero este parque es mucho más que eso. El Parque Temático y Religioso “Laberinto Las Toninas” es un predio de 12.000 metros cuadrados de naturaleza viva que actualmente está conformado por dos áre

Turismo y Ambiente26 de enero de 2023 Redacción Turismo

Todos los conoces como el Laberinto de Las Toninas, pero este parque es mucho más que eso.  El Parque Temático y Religioso “Laberinto Las Toninas” es un predio de 12.000 metros cuadrados de naturaleza viva que actualmente está conformado por dos áreas bien distinguibles.

La primera de ellas es la que recibe a los miles de turistas y vecinos que diariamente concurren al parque. Es de acceso gratuito y allí se puede disfrutar de diversos juegos, utilizar las canchas deportivas para niños y niñas. Mientras, los más grandes pueden recorrer los distintos sitios de interés religioso, como la Caverna Marina, donde se encuentra la Patrona del Turismo traída especialmente de la Provincia de Catamarca.

También se puede visitar la Gruta de San Cayetano y el Paseo del Viacrucis, que cuenta con una serie de estaciones temáticas con gigantografías y códigos QR para escanear y conocer la historia religiosa.  Este es el preciso lugar donde, durante todas las Semana Santa, se realiza una representación del Vía Crucis viviente, con más de 20 actores en escena y un final muy emotivo con fuegos artificiales.

La otra parte del parque es el plato fuerte para los más jóvenes, ya que su característico laberinto que fue forestado en los comienzos de la localidad, se encuentra construido sobre médanos naturales. Esto le da una característicos única por los altibajos que tienen que sortear quienes se aventuran a recorrerlo. Cuenta la leyenda que es el único del mundo con estas características.

El Barco Pirata una posta en el Laberinto

El Laberinto abarca 6.400 metros cuadrados y 1.700 metros de senderos, lo convierte en uno de los más grandes de Latinoamérica. Cuenta con catorce caminos y cinco entradas distintas, de las cuales solo una lleva al centro, donde se ubica el mirador de 10 metros de altura, al cual se debe llegar para ganar el juego.  Durante el camino hay que atravesar algunas de las actividades pensadas para entretener y aprender un poco sobre el patrimonio costero, como la aventura de un barco pirata y el Troncomóvil de Los Picapiedra, mientras los visitantes buscan llegar al ansiado mirador.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email