
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
El Parque Temático, Cultural y religioso de Las Toninas, colocó una imagen de la Virgen del Valle en la Caverna Mariana del laberinto, uno de los principales atractivos del parque por ser uno de los más grandes del país.
Turismo y Ambiente26 de enero de 2023 Redacción TurismoEl Parque Temático, Cultural y religioso de Las Toninas, colocó una imagen de la Virgen del Valle en la Caverna Mariana del laberinto, uno de los principales atractivos del parque por ser uno de los más grandes del país.
La historia comienza en un acto que se realizó en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, donde los responsables de la secretaria de Turismo de la provincia de Catamarca le entregaron la imagen de la Virgen del Valle al subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, licenciado Ignacio Crotto, Además se encontraban el Secretario de Turismo de La Costa Lic. Rodrigo Torre y el Director de Promoción Lic. Gustavo Sosa junto al titular del Laberinto Héctor López Dopazo.
El titular de la cartera de turismo de la Provincia contó cómo se decidió a colocar a la Virgen del Valle conto que en un viaje a La Costa … «Fuimos a visitar el laberinto durante el verano y nos dimos cuenta de que la patrona nacional del turismo, la Virgen del Valle, no se encontraba entre las imágenes del parque temático y religioso. Inmediatamente llamé a la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, y ella organizó la donación de la imagen por parte de la provincia de Catamarca».
En ese acto las autoridades de ambas provincias y el Municipio hicieron posible este momento que culminó días después en la Caverna Mariana del Parque temático en Las Toninas. Actualmente, en el Laberinto se encuentran las imágenes de otras seis advocaciones marianas que también vienen de sus lugares de origen, como la Virgen del Milagro de la provincia de Salta o la Virgen de Luján, que acompañan a la patrona del turismo.
Esta advocación de la Virgen María conlleva una historia entrañable, ya que, dada su piel morena, fue venerada por los pueblos originarios de Choya, alrededor del año 1620. Desde el 20 de marzo de 1974 es la patrona nacional del turismo, declarada así por el entonces presidente de la nación, Juan Domingo Perón.
En el laberinto todas las Semana Santa se realizan actividades que congrega a miles de fieles que tienen, en este lugar, la sede de las actividades. Para el Jueves Santo se realiza la representación de lavatorio de pies y última cena. El Viernes Santo se realiza la representación del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes, luces y sonido y más de cien actores en escena. El sábado se realiza un recorrido alrededor del parque con velas y antorchas, seguido de una segunda representación del Vía Crucis viviente.
La historia comienza en un acto que se realizó en la Casa de Catamarca en Buenos Aires, donde los responsables de la secretaria de Turismo de la provincia de Catamarca le entregaron la imagen de la Virgen al subsecretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, licenciado Ignacio Crotto, al Secretario de Turismo de La Costa Lic Rodrigo Torre y el Director de Promoción Lic Gustavo Sosa junto al titular del Laberinto Héctor.
El titular de la cartera de turismo de la Provincia contó cómo se decidió a colocar a la Virgen del Valle conto que en un viaje a La Costa … «Fuimos a visitar el laberinto durante el verano y nos dimos cuenta de que la patrona nacional del turismo, la Virgen del Valle, no se encontraba entre las imágenes del parque temático y religioso. Inmediatamente llamé a la secretaria de Turismo, Natalia Ponferrada, y ella organizó la donación de la imagen por parte de la provincia de Catamarca».
En ese acto las autoridades de ambas provincias y el Municipio hicieron posible este momento que culminó esta Semana Santa con la visita de Ignacio Crotto que, junto a las autoridades y en un emotivo acto, en el Parque temático de Las Toninas donde se dispuso un lugar en la Caverna Mariana para la Patrona del Turismo.
Actualmente, en el Laberinto se encuentran las imágenes de otras seis advocaciones marianas que también vienen de sus lugares de origen, como la Virgen del Milagro de la provincia de Salta o la Virgen de Luján, que acompañan a la Virgen del Valle de Catamarca patrona del turismo.
Esta advocación de la Virgen María conlleva una historia entrañable, ya que, dada su piel morena, fue venerada por los pueblos originarios de Choya, alrededor del año 1620. Desde el 20 de marzo de 1974 es la patrona nacional del turismo, declarada así por el entonces presidente de la nación, Juan Domingo Perón.
En el laberinto todas las Semana Santa se realizan actividades que congrega a miles de fieles que tienen, en este lugar, la sede de las actividades. Para el Jueves Santo se realiza la representación de lavatorio de pies y última cena. El Viernes Santo se realiza la representación del Vía Crucis viviente con ambientación de imágenes, luces y sonido y más de cien actores en escena. El sábado se realiza un recorrido alrededor del parque con velas y antorchas, seguido de una segunda representación del Vía Crucis viviente.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
El intendente Juan de Jesús recibió a Miguel Letveñuk, presidente de la Liga de Fútbol de La Costa, y a Diego Martínez, revisor de cuentas de la institución, en un encuentro destinado a afianzar el trabajo articulado entre el Municipio y la entidad deportiva.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.