
El Gobierno de Kicillof busca reactivar 16.000 viviendas paralizadas por Nación
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
El centro y el oeste bonaerenses están con nivel de advertencia naranja, en tanto que el AMBA y localidades del este y sur bonaerenses están bajo alerta amarilla. Se prevén precipitaciones de hasta 60 mm, además de ráfagas de viento y granizo en alg
Sociedad20 de enero de 2023 Redacción SociedadLa provincia de Buenos Aires en su totalidad se encuentra, junto con otros ocho distritos, bajo alerta por tormentas que serán entre “fuertes” y “severas”. La peor parte se la llevarán los departamentos del centro y oeste de la provincia, con nivel de alarma naranja, mientras que el AMBA y localidades del este y sur bonaerenses están bajo alerta amarilla. Además de Buenos Aires, están con prevención por las tormentas zonas de Córdoba, La Pampa, Santa Fe, Chubut, Río Negro, Entre Ríos, San Luis y La Rioja.
La precipitación acumulada prevista en las zonas bajo alerta estará entre 30 y 60 milímetros, mientras que se esperan fuertes ráfagas de viento y granizo en algunas localidades, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El organismo precisó que la provincia y la ciudad de Buenos Aires serán afectadas por tormentas de variada intensidad, algunas de las cuales podrán ser “fuertes o severas”.
La ciudad de Buenos Aires, La Plata y localidades del este y sur bonaerense se encuentran bajo alerta amarilla, mientras que los departamentos del centro y oeste de la provincia están bajo alerta naranja.
El SMN indicó que en las localidades donde rige la alerta naranja se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 milímetros, que pueden ser superados “de forma localizada”.
Mientras que para los distritos en alerta amarilla las tormentas “podrán estar acompañadas de intensas ráfagas, ocasional caída de granizo, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en cortos períodos”.
El SMN recomendó para las zonas afectadas no sacar la basura ni objetos que impidan que el agua escurra, evitar actividades al aire libre, no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse y no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
Además del centro y el oeste bonaerenses, están bajo alerta naranja el este de Chubut y Río Negro, que esperan fuertes lluvias durante la tarde y la noche. La alerta naranja rige también para el norte de La Pampa y sur de Santa Fe, mientras que en otros departamentos de ambas provincias hay alerta amarilla por tormentas.
Según el reporte diario del SMN, gran parte de Córdoba está bajo alerta amarilla, mientras que en algunas localidades del este provincial se esperan tormentas de mayor intensidad.
En tanto, en las provincias de Entre Ríos, San Luis y La Rioja -bajo advertencia amarilla- se espera una precipitación acumulada entre 20 y 45 milímetros, indicó el organismo.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Mañana se llevará a cabo la propuesta “Día de Playa Inclusiva” en el Parador Municipal de Santa Teresita, ubicado en Avenida Costanera y calle 35.
A 49 años del Golpe Cívico-Militar del 24 de marzo de 1976, el Partido de La Costa invita a la comunidad a participar de una serie de actividades para reflexionar sobre el capítulo más oscuro de nuestra historia reciente y reafirmar el compromiso con los Derechos Humanos.
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.