Alerta amarilla por calor intenso en el norte y centro de Argentina

Las provincias de Tucumán, Corrientes y Formosa tienen todo su territorio bajo advertencia meteorológica por temperaturas que «pueden ser peligrosas». También se extiende a la mayor parte de Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y el noroeste de Chaco.

Sociedad19 de enero de 2023 Redacción Sociedad

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas amarillas por temperaturas extremas por calor para gran parte del norte y centro del país, y sectores de Mendoza, Neuquén y Chubut, al tiempo que elevó a nivel naranja la advertencia en el norte de Salta por marcas térmicas sostenidas que «pueden ser muy peligrosas» para la población.

Las provincias de Tucumán, Corrientes y Formosa tienen todo su territorio bajo advertencia meteorológica por temperaturas que «pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas», indicó el SMN.

El nivel amarillo, que implica un «efecto leve a moderado en la salud», también se extiende a la mayor parte de Misiones, Entre Ríos y Santa Fe, al tiempo que afecta al noroeste de Chaco, a localidades del norte y centro de la provincia de Buenos Aires, al centro de Córdoba y a la ciudad de Buenos Aires.

El SMN recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros

El SMN prevé para esta tarde máximas de 40 grados para la capital de Santiago del Estero; 39 en Resistencia, en Chaco; 38 en la localidad formoseña de Las Lomitas; 37 en San Miguel de Tucumán; y 37 en Paraná, en Entre Ríos.

Hacia el norte del país, el SMN elevó a naranja la alerta para el noroeste de la provincia de Salta por un calor intenso con un efecto «moderado a alto en la salud» que puede ser «muy peligroso», especialmente para los grupos de riesgo.

Las zonas bajo nivel naranja son la localidad de General José de San Martín y las yungas de Iruya, Orán y Santa Victoria, mientras que para el resto de la provincia se mantiene la alerta amarilla.

En la ciudad de Orán se esperan para esta tarde 38 grados de máxima, al tiempo que para Rosario de la Frontera se prevén 34 grados y para la ciudad capital 33.

La alerta amarilla se extiende para localidades del sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén, donde las temperaturas máximas se estiman entre los 30 y 35 grados.

También el sureste de Jujuy se encuentra bajo alerta amarilla en las ciudades de El Carmen, Ledesma, Palpalá, San Antonio, San Pedro, Santa Bárbara, Valle Grande y las zonas bajas de Doctor Manuel Belgrano y Tilcara.

A su vez, la alerta amarilla se extiende para localidades del sur de Mendoza y el noroeste de Neuquén, donde las temperaturas máximas se estiman entre los 30 y 35 grados.

En la Patagonia, el nivel amarillo alcanza solo al oeste de Chubut en las zonas cordilleranas y las mesetas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.

El SMN recomendó a la población de estas zonas mantenerse hidratada, no exponerse a las altas temperaturas, evitar realizar actividad física, y usar ropa liviana y de colores claros.

También pidió evitar las bebidas con cafeína, con alcohol o muy azucaradas, ingerir verduras y frutas, evitar comidas muy abundantes y prestar atención a los bebés, niños, niñas y a las personas mayores.

Fuente: TELAM

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email