PAMI: claves para saber qué jubilados pueden tener la cobertura 100% en medicamentos

Está destinado a quienes cobren menos de 1,5 haberes previsionales mínimos y no estén afiliados a una prepaga. Cuáles son los pasos para gestionarlo.

Sociedad03 de diciembre de 2024Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
pami

El Gobierno nacional puso nuevos límites para la entrega de medicamentos gratuitos a jubilados y pensionados del PAMI, por lo que de ahora en más no podrán acceder aquellos que tienen ingresos netos mayores a 1,5 haberes previos mínimos, unos $390.000 o no poseer más de un inmueble.

Si bien desde el PAMI salieron a aclarar que garantizarán el 100% de cobertura en medicamentos ambulatorios, lo hará través del Subsidio por Razones Sociales, destinado a personas afiliadas que, debido a su situación de vulnerabilidad social, no pueden afrontar el costo de sus medicamentos con descuento.

En concreto, con el anuncio de las autoridades de la obra social de los jubilados ya no habrá cinco medicamentos cubiertos al 100% por jubilado, como venía siendo hasta ahora, con excepción de aquellos que realicen un trámite específico para contar con el llamado “subsidio social”.

¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio social del Pami?
Percibir ingresos netos menores a 1,5 haberes previsionales mínimos ($389.398). En caso de convivir con una persona que posea el Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos totales del hogar no deben superar los 3 haberes mínimos previsionales.
No estar afiliado simultáneamente a un sistema de medicina prepaga.
No ser titular de más de un inmueble.
No ser propietario de un vehículo con menos de 10 años de antigüedad, salvo en los hogares con convivientes que cuenten con el Certificado Único de Discapacidad (CUD). En estos casos, se permite ser titular de un vehículo con menos de diez años de antigüedad.
No poseer aeronaves ni embarcaciones de lujo.
No tener activos societarios que reflejen capacidad económica suficiente.
¿Se puede hacer un trámite de excepción?
Si el afiliado no cumple con los dos primeros puntos y el gasto en medicamentos indicado para su tratamiento representa un 15% o más de sus ingresos, podrá solicitar el 100% de cobertura en medicamentos mediante un análisis de excepción en que se evaluará la situación económica particular. Para ello, será necesario:

Presentar un informe social (Disposición 7339/GPSyC/13) y aplicar la escala de vulnerabilidad socio-sanitaria (Disposición 306/GPSyC/05).
Contar con una revalidación médica.
¿Todos los jubilados están alcanzados?
Casi todos. Solamente los Afiliados Veteranos de Guerra del Atlántico Sur no están alcanzados por estas limitaciones y podrán acceder directamente a la cobertura correspondiente.

¿Dónde se realiza el trámite del subsidio social?
A través de la página web del PAMI: se puede gestionar desde el celular o computadora a través del sitio web de PAMI.
De forma presencial: se puede tramitar en las agencias de PAMI de todo el país, pero es conveniente sacar turno previamente de forma online para recibir una mejor atención.
¿Qué documentación hay que presentar?
Para iniciar el trámite del subsidio social, deberás presentar los siguientes documentos:

Documento Nacional de Identidad (DNI)
Receta médica emitida por el médico de cabecera o un especialista. Debe especificar el diagnóstico que da origen a la prestación, en forma detallada o con codificación de la CIE-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades, décima versión)
Declaración jurada de datos personales (el formulario se descarga de la web de Pami)
Si el afiliado solicita la cobertura con subsidio de más de 4 medicamentos, se deberá presentar el formulario de medicamentos (descargable desde la web del organismo) 

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

WhatsApp-Image-2025-06-02-at-2.13.22-PM-1200x675

Una escultura de la Virgen de Fátima fue entronizada en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Sociedad02 de junio de 2025

En un emotivo acto realizado en la terminal de ómnibus de Mar de Ajó, fue entronizada y bendecida una imagen de la Virgen de Fátima. La ceremonia contó con la presencia del Obispo de la Diócesis de Chascomús, monseñor Juan Ignacio Liébana; del Párroco de la comunidad de Nuestra Señora de Fátima, padre Gabriel Mestre; y del intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, acompañado por integrantes de su gabinete municipal y miembros de la comunidad parroquial.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-06-03-at-11.02.55-2-1200x675

36º aniversario del Centro de Jubilados «La Amistad»

Miguela Lucía Portales
Sociedad03 de junio de 2025

El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.

1657dc95-c22f-4dd3-a95e-4d2bd379bc46-1200x675

Día de la Resistencia Peronista: Juan de Jesús participó en un homenaje a los fusilados de 1956

Miguela Lucía Portales
Sociedad09 de junio de 2025

El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.

WhatsApp-Image-2025-06-09-at-10.21.33

Acto Institucional por el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y sector Antártico

Miguela Lucía Portales
Sociedad10 de junio de 2025

En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email