Taller de Identidad y Memoria junto a la nieta recuperada Andrea Hernández Jobas

En el marco de las acciones impulsadas por la Dirección de Promoción Social de la Secretaría de Desarrollo Humano, Cultura y Comunidad, se realizó este jueves un emotivo y reflexivo taller sobre Identidad y Memoria en la Escuela Primaria N°4 de Santa Teresita, junto a estudiantes y docentes del Plan FINES de la zona centro.

Sociedad14 de julio de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
WhatsApp-Image-2025-07-04-at-5.09.06-PM-1-1200x675

La jornada estuvo a cargo de Andrea Hernández Jobas, nieta recuperada, quien compartió su testimonio atravesado por la sustracción de identidad, la desaparición forzada de familiares y otras gravísimas vulneraciones sufridas durante la última dictadura cívico-militar-eclesiástica y judicial en Argentina.

El rol de Abuelas de Plaza de Mayo, y en particular de Estela de Carlotto, fue clave en la recuperación de su identidad y en la construcción de una contención que hoy se sostiene de forma colectiva, entre compañeros y compañeras que defienden la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Durante el encuentro, se abordaron temas fundamentales como el rol del Estado en la reparación y protección de los derechos humanos, la construcción de la memoria colectiva y los significados de la identidad personal. Una de las actividades propuso reflexionar qué sucedería si aquello que nos representa profundamente desapareciera de un momento a otro: una invitación conmovedora a pensar desde lo íntimo lo que la dictadura quitó a tantas personas.

Estuvieron presentes Juan Altamirano, coordinador regional del Plan FINES, y el profesor Gonzalo Niggli, integrante del equipo de la Dirección de Promoción Social, quien afirmó: "En un contexto donde las políticas nacionales avanzan en sentido contrario, con discursos de odio y negacionismo histórico, es fundamental recordar y reflexionar sobre nuestra historia, y luchar por la memoria, la verdad y la justicia".

Por su parte, Juan Altamirano, coordinador regional de FINES, destacó: "En nuestro país, durante la última dictadura cívico-militar, la educación sufrió el cierre de servicios, la persecución y desaparición de alfabetizadoras, alfabetizadores, docentes, sindicalistas y funcionarios de la educación. FINES participa de este tipo de propuestas, promoviendo la autonomía integral de todas y todos los estudiantes, asumiendo el compromiso institucional de propiciar un espacio educativo que les permita ser capaces de intervenir en la defensa y ampliación de derechos."

Y subrayó: "Estas actividades, como la que realizamos ayer, permiten que nuestras y nuestros estudiantes desarrollen un análisis crítico y reflexivo sobre la última dictadura y sus consecuencias, para no permitir que la historia se repita, especialmente en este contexto, donde vemos cómo el Gobierno Nacional intenta borrar la memoria y avasallar los derechos humanos y los organismos que los defienden".

Y agregó: "Este taller nos permitió, y nos permitirá a futuro, repensar el valor de la identidad en la construcción de una sociedad más justa y equitativa, frente a un gobierno que niega la justicia social y desmantela los entramados que protegen los derechos humanos".

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email