Martes de asueto para los empleados estatales: cuáles son las excepciones

Por decreto, el Gobierno bonaerense oficializó los días de asueto administrativo para trabajadores por las fiestas de fin de año.

Sociedad23 de diciembre de 2024Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
gobernacion-e1578343801881-688x387-1

Con algunas excepciones, los trabajadores de la administración pública de la provincia de Buenos Aires, nacionales y de muchos municipios gozarán este martes de un día de asueto, que volverá a repetirse el 31 de diciembre.

Así lo definió el Gobierno de Axel Kicillof a través del Decreto 3430 oficializado este lunes en el Boletín oficial. La norma, similar a la que tomó Javier Milei en Nación, declara el asueto administrativo en el ámbito de la administración pública provincial para el 24 y el 31 de diciembre. El objetivo es facilitar y alentar las celebraciones de Navidad y Año Nuevo que, en muchos casos, implica movilizarse hacia otras ciudades.

El decreto no alcanza a instituciones bancarias ni entidades financieras. Aunque el Banco Central de la República Argentina (BCRA) invitó a las entidades a que sigan el mismo camino del asueto con sus empleados. Es por eso que los bancos no brindarán atención presencial en sus sucursales en esas dos jornadas, al igual que en los feriados de Navidad y Año Nuevo. Sí estarán disponibles las operaciones con tarjeta de crédito, home-banking, billeteras virtuales y aplicaciones de la banca móvil.

A su vez, el decreto de Kicillof autoriza a funcionarios ministeriales de la Provincia a “establecer otras actividades esenciales que no puedan ser interrumpidas, a efectos de mantener la continuidad de los servicios esenciales”.

El artículo segundo del decreto firmado por Kicillof enumera a los organismos que no gozarán del asueto administrativo por la sensibilidad de los servicios que prestan. Para terminar se invitó al Poder Legislativo y a los municipios bonaerenses a tomar medidas análogas en cada jurisdicción. La mayoría de las comunas, en ese sentido, trabajarán con un esquema de emergencia ya que tendrán un día de asueto.

En el ámbito privado, en tanto, el panorama es distinto. Los empleadores tienen la libertad de decidir si otorgan el día libre a sus trabajadores. En caso de trabajar los días 24 y 31 de diciembre, se aplicará el pago estándar, ya que no son feriados oficiales.

Los sectores que no tienen asueto en la provincia de Buenos Aires
Personal dependiente de las Policías de la Provincia de Buenos Aires y del Sistema de Atención Telefónica de Emergencia del Ministerio de Seguridad.
Personal dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense.
Personal perteneciente al Organismo Provincial de la Niñez y Adolescencia que cumpla funciones en los dispositivos del Sistema de Responsabilidad Penal Juvenil, en Hogares y Casas de Abrigo oficiales y el que realice funciones de traslados.
Personal que se desempeñe en la Dirección Provincial de Situaciones de Alto Riesgo y Casos Críticos, en la Línea 144 y en los Hogares de Protección Integral, todos dependientes del Ministerio de Mujeres y Diversidad.
Personal hospitalario del Ministerio de Salud que resulte necesario para la cobertura de servicios esenciales, guardia y emergencia y toda otra prestación que no pueda ser interrumpida.
Personal comisionado en el marco del Operativo Sol 2024-2025.
Personal dependiente de la Subsecretaría de Política y Seguridad Vial que a tal efecto se disponga y aquel que realice tareas de Inspección Vial.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email