Último adiós a Francisco: se realizó el Rito de Clausura del Féretro

Se trata de una ceremonia íntima, de la que participaron cardenales y algunos allegados y familiares de Jorge Bergoglio. Qué es el Rogito que se coloca en el interior del ataúd.

Sociedad25 de abril de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales
rito-feretro-5-

Entrada la tarde de este viernes, terminó la multitudinaria procesión de fieles y comitivas especiales que se acercaron a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, para rendirle homenaje al Papa Francisco, cuyo cuerpo examine estuvo expuesto desde el miércoles para quienes llegaran a ofrecerle una sentida despedida.

Antes del entierro del Pontífice en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, se realizó el Rito de Clausura del Féretro, una celebración íntima de la que participaron cardenales y algunos allegados y familiares de Jorge Bergoglio.

El cardenal camarlengo, Kevin Farrell, fue el encargado de presidir esta última ceremonia en el Altar de las Confesiones, junto al Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, que dio lectura al Rogito (acta notarial) que fue depositado en el féretro.El Rogito es un texto en latín sobre la vida y obra del Papa Francisco. Tras su lectura, se introduce dentro de un tubo de metal con el sello de la Oficina de las Celebraciones litúrgicas del Sumo Pontífice en la parte externa. Luego, es colocado en el ataúd junto a las monedas y medallas acuñadas durante el pontificado.

Antes de cerrar el féretro, se cubre el rostro del difunto papa con un velo blanco. A continuación se coloca la tapa del féretro, sobre la cual se encuentran la cruz y el escudo papal, y una placa con el nombre del Pontífice con las fechas de nacimiento, muerte y las de la duración de su ministerio Petrino.

La celebración, realizada según las prescripciones del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, duró una hora y terminó a las 21.

Durante la noche de este viernes, el Capítulo de San Pedro asegurará una presencia de oración y vigilia ante el cuerpo del Pontífice, hasta los preparativos de la misa de exequias prevista para la mañana del sábado.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email