LATE 2025: 300 jóvenes de 9 países latinoamericanos hicieron música como una sola orquesta

Durante tres días, más de 300 jóvenes músicos de orquestas latinoamericanas convivieron, ensayaron y compartieron talleres en el marco del Segundo Encuentro Latinoamericano de Orquestas “LATE”, que tuvo su cierre con un concierto gratuito en la sala Alberto Ginastera del Teatro Argentino de La Plata.

Cultura y Espectáculos25 de julio de 2025Miguela Lucía PortalesMiguela Lucía Portales

Con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela, la actividad reafirmó a la música como un lenguaje común capaz de tender puentes entre culturas, territorios y trayectorias diversas. El lema que lo identificó —“9 países, una orquesta”— no fue solo un eslogan: fue una experiencia real de integración y fraternidad americana.

Organizado por el Programa Coros y Orquestas Bonaerenses de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, el encuentro se desarrolló en el Hogar Escuela Evita de Esteban Echeverría, donde las y los jóvenes compartieron talleres, ensayos por secciones, actividades lúdicas y espacios de intercambio que trascienden la técnica musical para construir comunidad.

“El arte, la cultura, la escuela pública y la juventud están acá, juntas, dando una foto de lo mejor del Estado. Pero lo más importante es la vocación de estas chicas y chicos, y el compromiso de sus docentes”, señaló el ministro de Educación bonaerense Alberto Sileoni, que encabezó el acto de cierre junto a autoridades provinciales y del Teatro Argentino.

La actividad culminó con un concierto masivo y gratuito, que combinó obras del repertorio académico y popular latinoamericano, con arreglos especialmente realizados para la ocasión y la participación de artistas invitados como Lucas Yasar, Marian Betervide y Silvia Gómez.

También participaron del evento el subsecretario de Educación Pablo Urquiza, la directora de Políticas Socioeducativas Natalia Bragagnolo, el coordinador del Programa Coros y Orquestas Agustín Andrade, el director general del Teatro Argentino Ernesto Bauer y el jefe de gabinete de la cartera educativa provincial Gustavo Alcaraz.

Un programa que late hace 20 años

El Programa Coros y Orquestas Bonaerenses, que este año cumple dos décadas, garantiza el acceso gratuito a la formación musical de miles de estudiantes bonaerenses en articulación con las escuelas públicas. LATE 2025 es fruto de ese recorrido y del trabajo sostenido de equipos docentes, técnicos y de gestión comprometidos con una idea fundamental: que la cultura y la educación artística son derechos y deben estar al alcance de todas las infancias y juventudes.

A lo largo del encuentro, surgieron vínculos, repertorios compartidos y nuevas amistades que seguirán latiendo más allá del concierto. “Cuando tocamos juntos, ya no importa de dónde venimos. Somos una sola orquesta, un solo sonido”, resumió uno de los jóvenes músicos al final de la jornada, dando sentido al espíritu de la propuesta.

Te puede interesar
Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email