
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Es la 42 Edición de la Fiesta y contará con música en vivo, espectáculos para chicos, un espacio gastronómico y una gran feria de artesanos. La lista con todas las actividades para disfrutar. La Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural es organizad
Turismo y Ambiente07 de octubre de 2023 Redacción TurismoEs la 42 Edición de la Fiesta y contará con música en vivo, espectáculos para chicos, un espacio gastronómico y una gran feria de artesanos. La lista con todas las actividades para disfrutar.
La Fiesta Nacional de la Diversidad Cultural es organizada desde 1967 en el Municipio de Villa Gesell por diversas instituciones locales y el municipio. Todo comienza cuando un grupo de españoles e italianos comenzaron a difundir el Día de la hispanidad. La celebración incluía una gran paella, que es el plato típico español. Este mega plato es el centro de la fiesta: lo preparan con más de 100 kilos de arroz, 30 litros de aceite, más de 200 kilos de mariscos y 140 pollos.
Los Palmeras, la icónica banda de cumbia, tocarán el sábado a las 22 horas en el escenario Plaza 1° Junta para que toda la familia disfrute y baile con los éxitos de la banda santafesina mientras que los más jóvenes están contentos porque llega el reconocido FMK, el trapero que la rompe en la escena urbana, se subirá al escenario gesellino el domingo a las 22 horas.
Además de los shows musicales, entre sus diferentes actividades sobresalen La gran paella de la amistad y el patio gastronómico. Además, habrá desfile de carrozas y cabezudos que recorrerán la Avenida 3 de la ciudad.
Aquí la agenda completa:
VIERNES 13
ESCENARIO PLAZA 1ª JUNTA (Paseo 104 y Av. 3)
16:00 Agrupación Crisol (danza folclórica)
16:30 Hs. Espacio Estudio (danza)
17:00 Hs. Paquete de tres (rock)
18:00 Hs. Stand by (rock)
19:00 Hs. Orquesta Municipal de Villa Gesell
21:00 Hs. Separata (covers)
22:00 Hs. Mucho circo (folclore)
ESCENARIO INFANTIL 105 (Paseo 105 y Av. 2)
16:00 Hs. Cía. Radiocuentos en el aire – Radio Catástrofe
17:00 Hs. EMO Villa Gesell. Orquesta infanto juvenil.
18:00 Hs. Felpa Payaso excéntrico
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107 (Paseo 107 y Avenida 2)
14:00 Hs. Marcelo Giuliani (folclore)
15:00 Hs. Miguel Reynoso (folclore)
16:00 Hs. Cachito Ludueña (melódico)
17:00 Hs. Tero (percusión)
18:00 Hs. Cross Road (covers)
19:00 Hs. Luis Monserrat (folclore)
20:00 Hs. Parceiros (bossa-nova)
21:00 Hs. Jugo (Rock)
22:00 Hs. Estilo propio (tropical)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106 (Paseo 106 y Av. 2)
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam
SÁBADO 14
15 Hs. DESFILE por Av. 3 desde Paseo 110 a Paseo 104
ESCENARIO PLAZA 1ª JUNTA (Paseo 104 y Av. 3)
17:00 Hs. Viento del Desierto (covers)
18:00 Hs. Irina Lucero-Javier Solano (música de todos los tiempos)
19:00 Hs. Carlos Orozco (melódico)
20:00 Hs. TU PRESENCIA (cumbia)
22:00 Hs. LOS PALMERAS
ESCENARIO INFANTIL 105 (Paseo 105 y Av. 2)
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Régulus (magia y humor)
18:00 Hs. Títeres del mate
19:00 Hs. Paula Lauro y alumnos (tricampeona geselina de tango)
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107 (Paseo 107 y Av. 2)
16:00 Hs Grupo Jamillka (folclore boliviano)
17:00 Hs. Latido (rock)
18:00 Hs. Alejandro De La Cruz (folclore melódico)
AGRUPACIONES GESELINAS:
19:00 Hs. Dejando Huella
19:15 Hs. Tradición y Mar
19:30 Hs. Tradición Costera
19:45 Hs. Renacer
20:10 Hs. Dejando Herencia
20:20 Hs. Raíces de mi Pueblo
20:40 Hs. Abriendo caminos
20:30 Hs. Estudio Mix Dance (Prof. A. Pérez)
21:00 Hs. Coda (covers)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106 (Paseo 106 y Av. 2)
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (Títeres en miniatura para espiar) Gesell
18:00 Hs. Cía. Polillas Portillo Show Wiphala
DOMINGO 15
PAELLA DE LA AMISTAD (Paseo 110 y Av. 10)
11 Hs. Show gastronómico.
13 Hs. Almuerzo.
ESCENARIO PLAZA 1ª JUNTA (Paseo 104 y Av. 3)
17:00 Hs. Cielo invisible (rock)
18:00 Hs. Agus y la Burger Blues
19:00 Hs. Luxury (covers)
20:00 Hs. Fixx, Naut, Loloco
22:00 Hs. FMK
ESCENARIO INFANTIL 105
16:00 Hs. Cía. Polillas Portillo Show Wiphala
17:00 Hs. El show de Fer (canciones infantiles)
18:00 Hs. Cía. Radiocuentos en el aire – Radio Catástrofe
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107
15:00 Hs. Taller de Danzas de Casa del Abuelo (Prof. Gabriela Villarreal)
15:30 Hs. Grupos de Baile «Casa Paraguaya» y «Renacer» de Rocío Mareco
16:00 Hs. José Nuñez (folclore)
17:00 Hs. Mil Puertas (rock)
18:00 Hs. Libre (rock)
19:00 Hs. Saúl Andrada (folclore)
20:00 Hs. Los de por ahí (folclore)
21:00 Hs. Zurdo – Spessot (folclore)
22:00 Hs. La siembra (ensamble)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (Títeres en miniatura para espiar)
18:00 Hs. Títeres Ñam Ñam
LUNES 16
ESCENARIO PLAZA 1ª JUNTA (Paseo 104 y Av. 3)
16:00 Hs. Taller de Flamenco Club Español (Prof. Gabriela Dasilva)
16:30 Hs. Kan Ya Makan Taller de Danza árabe, Casa de la Cultura
AGRUPACIONES GESELINAS:
17:00 Hs. Tradición y Mar
17:10 Hs. Raíces de mi Pueblo
17:20 Hs. Dejando Huella
17:30 Hs. Dejando Herencia
17:35 Hs. Abriendo Caminos
17.40 Hs. Alma Criolla
17:45 Hs. Tradición Costera
17:50 Hs. Agrupación Renacer
18:00 Hs. Danza Jazz (Prof. Walter García)
18:30 Hs. Seba Piñeiro (folclore)
19:30 Hs. ENTREGA DE PREMIOS
21:00 Hs. Hnos. Farías (folclore)
22:00 Hs. Remolinos (tributo a Soda)
ESCENARIO INFANTIL 105 (Paseo 105 y Av. 2)
16:00 Hs. Violeta Torbellino (circo)
17:00 Hs. Teatro de títeres Burbujas (Fabián Villarreal)
18:00 Hs. Régulus (magia y humor)
ESCENARIO COLECTIVIDADES 107 (Paseo 107 y Av. 2)
15:00 Hs. Mi porteñita de corazón trujillo (Perú)
16:00 Hs. Parracos (covers)
17:00 Hs. The Cularis (rock ecológico)
18:00 Hs. Ovejas Negras (rock – covers)
19:00 Hs. Laila Farinola (Cantautora)
20:00 Hs. La Magnetic Star Band (música latino americana)
21:00 Hs. Sofía Colombo (folclore)
22:00 Hs. La Batería del Gordo Martín (covers)
MINI ESCENARIO INFANTIL 106 (Paseo 106 y Av. 2)
16:00 Hs. Teatro Lambe Lambe (Títeres en miniatura para espiar)
17:00 Hs. La Búsqueda del Tesoro (títeres)
18:00 Hs. Felpa Payaso excéntrico
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.