Afirman que hay que acelerar vacunación pediátrica con vistas al inicio de clases

Así lo aseguró el expresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría, Omar Tabacco, y consideró que la aplicación de la tercera dosis para los docentes y los auxiliares de los establecimientos educativos «permitiría generar un ambiente de protección

Sociedad18 de enero de 2022 Redacción Sociedad

El expresidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Omar Tabacco advirtió este martes que es necesario «acelerar» la vacunación en niños y adolescentes durante los meses de enero y febrero para garantizar que «el aula es un lugar seguro» para el dictado de clases presencial, con vistas al inicio del próximo ciclo lectivo.

«Desde la Sociedad (de Pediatría) hemos trabajado con las autoridades de los Ministerios de Salud y de Educación generando protocolos que nos permiten aseverar que el aula es un lugar seguro», sostuvo el profesional y agregó que «ahora tenemos que reforzar esa seguridad del aula acelerando la vacunación para los chicos”.

Tabacco consideró que la aplicación de la tercera dosis para los docentes y los auxiliares de los establecimientos educativos «permitiría generar un ambiente de protección importante”, al subrayar que “las clases tienen que ser presenciales”.

El médico pediatra insistió con la necesidad de vacunar a los niños porque «están con mayor cantidad de positivos” de coronavirus, y reiteró que “no cabe ninguna duda de la seguridad y eficacia de la vacuna”.

“El aumento de los casos pediátricos va acompañando de la epidemiología en general, día a día nos vamos superando en cantidad de casos”, dijo por Radio Provincia, aunque admitió que en relación a las anteriores olas de Covid “los niños están con mayor cantidad de positivos”.

El especialista aclaró que el virus “no es especialmente agresivo con los chicos” sino que el “aumento porcentual” responde a que “la tasa de vacunación no es la que esperábamos cuando comenzamos a vacunar hace cinco meses a los adolescentes, y hace tres meses a los chicos de 3 a 11 años».

«Por eso estamos trabajando para acelerar en enero y febrero la cobertura de vacunación pediátrica”, enfatizó.

Sobre la variante Ómicron, el profesional manifestó que “es muy contagiosa pero no tan agresiva y nos agarra mejor inmunizados por la vacunación» y agregó que en la población pediátrica, en líneas generales «tiene el mismo comportamiento que con el adulto”.

Por último, Tabacco advirtió que en 2020 y 2021 no se controlaron “los carnets de vacunación al ingreso escolar» debido a los problemas de presencialidad derivados de la pandemia, por lo que remarcó que «es importante que el pediatra revise el calendario y complete (también) las vacunas que no son contra el coronavirus”.

Fuente: Télam

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email