Villa Gesell en alerta por la falta de guardavidas por casos de Covid

Ante la suba de contagios y un anuncio de paro, el municipio declaró la “emergencia acuática” y abrió la inscripción para garantizar el servicio de seguridad en las playas.

Sociedad12 de enero de 2022 Redacción Sociedad

Con el objetivo de garantizar el servicio de seguridad en sus playas, Villa Gesell declaró el estado de emergencia acuática durante lo que resta de la temporada de verano y se abrió un registro de contratación directa de guardavidas por falta de personal debido al coronavirus y ante un anuncio de paro para este jueves.

A través del decreto N°119 que lleva la firma del intendente Gustavo Barrera, se indicó que se incrementó “de sobremanera el nivel de contagios a lo largo de los últimos días, generando la necesidad de que distintos trabajadores deban cumplir aislamiento obligatorio, ya sea por resultar portadores de la enfermedad, o por ser contactos estrechos de casos positivos”. Actualmente hay más de 3200 casos activos en la ciudad.

En ese sentido, las autoridades manifestaron que se vieron afectados “distintos servicios esenciales tales como la seguridad en el ámbito acuático”. Es por ello que el decreto establece “declarar la emergencia en materia de seguridad acuática en todo el ámbito territorial del partido de Villa Gesell” por el término inicial de 90 días corridos.

Y en el segundo artículo remarca la necesidad de “facultar a la Jefatura de Gabinete a realizar la contratación directa de profesionales guardavidas, timoneles y afines que permitan cubrir las necesidades que demande el operativo de seguridad en playas hasta tanto se extienda la presente declaración de emergencia”.

Además, se destaca que, dentro de los 90 días de emergencia, se podrán adoptar otras medidas como “modificar regímenes horarios, asignar horas suplementarias y adoptar demás medidas tendientes a garantizar el adecuado funcionamiento del operativo” en las playas.

“La Jefatura de Gabinete y a la Dirección de Seguridad en Playas quedan facultadas a suspender el otorgamiento de toda licencia sin goce de haberes como asimismo a revocar las otorgadas a aquellos agentes que se encuentren en condiciones de prestar servicios”, concluye.

Si bien el Decreto no hace mención a un conflicto con los guardavidas, ​desde la Unión de Guardavidas de Villa Gesell lanzaron un “paro total de actividades” para este jueves. “La Unión de Guardavidas de Villa Gesell en asamblea unánime decidió ir a un paro total de actividades para el día jueves 13 de enero de 2022 por considerar insuficiente el último ofrecimiento por parte del Municipio en la audiencia paritaria”, informaron.

Fuente: DIB

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email