Hasta cuando seguirán subiendo los casos de Covid-19

Desde el Ministerio de Salud de la Nación reconocieron que en estos días seguirán subiendo los contagios. La última semana tuvo varios días por encima de los 100 mil positivos diarios.

Sociedad10 de enero de 2022 Miguela Portales

Tras varios días donde los contagios superaron la cifra de 100.000 casos, desde el Gobierno aseguraron que se estima que esta semana seguirán subiendo los positivos, pero ya a su vez le pusieron una fecha estimativa al fin de la tercera ola. 

“Viendo lo que pasa en otros países, suele tener más o menos unas cuatro semanas en las que llega al pico y empieza a bajar. Quizás nosotros estemos esta semana con aumento de casos y en la semana que viene y la otra ya empiece a disminuir, teniendo en cuenta cómo evolucionó la curva en otros lugares”, puntualizó la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado.

Luego de tres días consecutivos en los cuales los casos superaron la barrera de los 100 mil contagios diarios, este domingo se registraron otros 73.319 casos, con lo que suman 6.310.844 los positivos desde el inicio de la pandemia.

“Esto tiene que ver con el aumento de casos que estamos teniendo durante las últimas semanas. Esta variante es una variante que es muy contagiosa, por eso está generando estos picos tan importantes. Es lo que estamos observando en otros países también. Los picos se dan en forma simultánea”, explicó Tirado a Radio La Red.

La funcionaria volvió a hacer hincapié en que más allá de atender a la cantidad de contagios que se registran diariamente, hay que observar con atención como es el progreso de las cifras de internados por Covid, aquellos casos que requieren de cuidados intensivos.

“Además de mirar estos números tenemos que estar mirando cómo evolucionan estos pacientes y ver qué pasa con las internaciones. Y tanto internaciones en terapias intensivas como en camas comunes, si bien hubo un pequeño aumento, teniendo en cuenta la cantidad de casos diarios que tenemos no es un aumento considerable”, señaló Tirado.

La cartera sanitaria indicó que son 1.901 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado para todas las patologías de 38,3% en el país y del 39,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email