Petróleo en las costas bonaerenses: ambientalistas advierten que hay “mucho riesgo”

Desde la organización Surfrider Argentina se mostraron en contra del avance. Ya hubo protestas en Chapadmalal y Villa Gesell.

Sociedad03 de enero de 2022 Redacción Sociedad

El director de la organización ambientalista Surfrider Argentina, Gustavo Huici, sostuvo hoy que existe “mucho riesgo” en la idea de iniciar la explotación petrolera cerca de las costas de Mar del Plata, decisión a partir de la cual ya se hubo algunas protestas en los distritos de mar.

Huici indicó que se trata de “decisiones estratégicas que van a afectar nuestra vida y la vida de las generaciones futuras sin consultarnos” y consideró que “donde se quieren instalar las plataformas son los lugares donde convive la mayor biodiversidad del océano, el mayor corredor biológico”.

“Hay muchos riesgos por los pocos beneficios que vamos a tener”, sostuvo. Y advirtió que un posible derrame de petróleo “escaparía al control humano y generaría pérdidas en industrias como la pesca y el turismo”. “Estamos tratando de preservar nuestras costas, queremos que se deje al mar y a las costas tranquilas”, agregó.

El Gobierno autorizó la explotación de petróleo en tres zonas de la costa de Mar del Plata a fines de 2021, a través de la resolución 436/2021 que cuenta con las firmas del presidente, Alberto Fernández, el jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Medio Ambiente, Juan Cabandie.

Ayer, organizaciones ambientalistas se acercaron a la residencia presidencial de Chapadmalal, donde se encontraba el Presidente, para protestar por la medida. Asimismo, hubo manifestaciones en Villa Gesell.

En  tanto, Greenpeace Argentina impulsa una petición para “frenar el avance de la industria petrolera” y “defender a todas las especies marinas de nuestra región y nuestro futuro” que cuenta con más de 100 mil firmas.

Te puede interesar
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email