
Alerta por fiebre amarilla: los casos confirmados en lo que va del año duplican todos los detectados en 2024
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Cortó una racha de siete periodos. Fueron 527, unos 59 contagios más que en la medición anterior.
Sociedad03 de enero de 2022 Redacción SociedadEl promedio de casos diarios de coronavirus en la provincia de Buenos Aires subió en la última semana y se ubicó en 527, unos 59 contagios más por jornada que en el periodo anterior.
De esta manera, la provincia cortó con una racha de siete semanas en que los casos registrados se ubicaron por debajo de los 500.
Los contagios de Covid-19 alcanzaron su pico en la provincia entre el 17 y el 23 de mayo, con 12.008 (8.467 en los distritos del Área Metropolitana y 3.512 en el interior).
Luego acumularon 19 semanas de caídas: 9.950, 8.294, 7.016, 6.314, 5.965, 4.717, 4.477, 3.610, 3.325, 3.050, 2.247, 1.664, 1.431, 1.100, 814, 646, 526, 447 y 333.
Tras ese piso que se registró entre el 4 y el 10 de octubre (el de 333) el número fue variando con el correr de las semanas, pero siempre por debajo de los 500 casos: 357 (entre el 11 y el 17 de octubre), 435 (entre el 18 y el 24), 483 (entre el 25 y el 31), 459 (en la primera semana de noviembre) y 468 (entre el 8 y el 14 de noviembre).
En la ciudad de Buenos Aires el promedio de contagios fue de 229 en la última semana y también se mostró por encima del periodo que fue del 8 al 14 de noviembre (cuando se registraron 210).
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Con mas de 6 cuadras de largo se llevó adelante la marcha antifascista en Mar de Ajó
Funcionarios del Gobierno bonaerense estuvieron en el Sector Industrial Planificado de Lucila del Mar donde observaron el avance de la obra de la estación de bombeo que se desarrolla en el lugar y se firmó la documentación necesaria para la finalización de la misma.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.