Mañana comienza la Fiesta del Gaucho

Del 10 al 12 de diciembre en Madariaga. La tradición campera se reúne para celebrar la 49° edición de la Fiesta Nacional del Gaucho.

Turismo y Ambiente09 de diciembre de 2021 Redacción Turismo


Comienza la Fiesta del Gaucho y como siempre el tradicional Pago ofrece un momento inigualable y es el escenario necesario para darle marco a esta fiesta que intenta rescatar y exaltar la figura del Gaucho, celebrar las tradiciones y las costumbres de los pagos tuyuseros.

Viernes 10 “Abriendo Tranqueras”

Como es tradición, la Fiesta comienza con el traslado en carruaje de la Virgen de Luján desde el centro tradicionalista hasta el Parque Anchorena por las delegaciones a caballos, al llegar se realiza la ceremonia de  “abriendo tranqueras a los cuatro rumbos”, apertura simbólica de las tranqueras por donde ingresan instituciones, delegaciones, reinas invitadas, buenas mozas y autoridades. Se realiza un homenaje al gaucho, una misa de campaña y culmina con el pericón nacional. Por la noche en la Chacra de la Fiesta se podrá disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza sobre el escenario Argentino Luna.

El Escenario Argentino Luna: Espectáculos y la elección de la Flor del Pago

Sábado 11  “La Vuelta al Pago”

Durante la tarde las calles de Madariaga se engalanan  con el Desfile de Carrozas Alegóricas, instituciones y la presentación de las Buenas Mozas Postulantes a Flor del Pago. Una vez culminado el desfile nos trasladamos a la Chacra de la Fiesta para disfrutar de Espectáculos de Destreza Nativa, Música y Danza.                                          

Domingo 12 “Cantos Potros y Guitarras”

Desde temprano el Domingo los hombres de a caballo están preparados para participar del Desfile de Gala donde lucirán sus mejores emprendados y pilchas gauchas.

Lugo continúa los Espectáculos de Destreza Nativa donde no faltarán los típicos asados, las empanadas criollas, los puestos de pilchas gauchas y de artesanos. Sobre el escenario Argentino Luna,  se puede disfrutar de música y danzas folclóricas  y la presencia de artistas de nivel nacional.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email