
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Tras un verano 2021 duro por la pandemia de coronavirus, hay entusiasmo en el sector inmobiliario de los distintos destinos de mar de la provincia.
Turismo y Ambiente20 de octubre de 2021 Redacción TurismoLos aumentos de los precios de alquileres de departamentos y casas en los destinos costeros bonaerenses oscilan entre un 40% y un 50% para la temporada, y ya hay un buen nivel de reserva de cara al verano y entusiasmo en el sector inmobiliario.
Tras una temporada dura por la pandemia de coronavirus, el despertar del sector turístico (con la implementación de programas como el Previaje) genera expectativas en los distintos destinos costeros de la provincia de Buenos Aires.
A dos meses del verano, las reservas para enero en todo el partido de La Costa (San Clemente, Santa Teresita, Aguas Verdes, La Lucila del Mar, San Bernardo del Tuyú, Mar de Ajó, Nueva Atlantis y Costa Esmeralda, entre sus 15 localidades) llegan al 50% para departamentos y al 80% en casas y viviendas más extensas.
El titular del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores (que abarca a La Costa, Villa Gesell y Pinamar), Esteban Corrales, le explicó a DIB que en la línea de San Clemente a Mar de Ajó los incrementos fueron de un 40% a un 50% y que se pueden alquilar departamentos de un ambiente por $ 40 mil la quincena; de dos, por $ 55 mil; y de tres, por $ 68 mil.
“Podés conseguir monoambientes por $ 30 mil pesos pero ya son casos más excepcionales”, aclaró.
En La Costa también hay dúplex a $ 75 mil la quincena y casas desde $ 85 mil, mientras que en los lugares más exclusivos del distrito las viviendas ascienden a entre $ 200 mil y $ 300 mil por dos semanas.
En el caso del partido de Pinamar el nivel de reserva llega al 80% para enero. “Febrero todavía está un poco más bajo. Si bien hay muchísimo movimiento, históricamente se alquila durante noviembre y primeros días de diciembre”, indicaron desde el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores.
En la localidad de Pinamar los incrementos en los precios promedian el 40%, mientras que en Cariló son cercanos al 50%. “Siempre hablando en pesos”, detallaron. Y agregaron: “Lo que respecta a alquileres en dólares los incrementos no superaron el 15%”.
Asimismo, los martilleros aclararon que “se sigue incorporando en los contratos de alquiler, debido a la situación de pandemia, la cláusula Covid”. “En el caso que se viera imposibilitada la gente de acceder al partido de Pinamar por decretos o medidas nacionales/provinciales se les hace un reintegro total de lo abonado o se reasigna su estadía”, explicaron.
“El último fin de semana largo de octubre tuvimos un poco lo que fue el termómetro de lo que será la próxima temporada. En el partido la ocupación promedio del 90%, según los establecimientos y aparts relevados”, contaron.
Las expectativas también son buenas para el partido de Villa Gesell. En la localidad cabecera las reservas de departamentos y casas rondan el 40% para enero, mientras que en Mar de las Pampas están cerca del 70%. Los aumentos son del 40% y del 50%, respectivamente.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
En un acto que tuvo lugar en el Hospital Municipal de San Clemente del Tuyú, el sistema público de Salud del Partido de La Costa puso en marcha 6 nuevas ambulancias.
La medida adoptada por el Consejo Federal Pesquero dispuso una reducción del 70% en el arancel base del Derecho Único de Extracción (DUE) para las capturas destinadas a procesamiento en tierra.
La Municipalidad de la Costa informa que este miércoles 9 de abril, el programa “La Muni Más Cerca” llegará a las localidades de Santa Teresita y San Clemente del Tuyú, con el objetivo de facilitar el acceso a información y proporcionar soluciones en áreas clave para los vecinos.
Gracias a un nuevo convenio entre la Municipalidad de La Costa y la Universidad de Buenos Aires (UBA), se podrá cursar la carrera de Diseño Gráfico en el distrito. El acuerdo fue firmado por el intendente Juan de Jesús y el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Carlos Venancio.
Se trata del Programa Completar, una iniciativa con la que quiere reactivar la obra pública. Empezarán con mil casas.