Enero en la costa bonaerense: aumentos del 40% al 50%

Tras un verano 2021 duro por la pandemia de coronavirus, hay entusiasmo en el sector inmobiliario de los distintos destinos de mar de la provincia.

Turismo y Ambiente20 de octubre de 2021 Redacción Turismo

Los aumentos de los precios de alquileres de departamentos y casas en los destinos costeros bonaerenses oscilan entre un 40% y un 50% para la temporada, y ya hay un buen nivel de reserva de cara al verano y entusiasmo en el sector inmobiliario.

Tras una temporada dura por la pandemia de coronavirus, el despertar del sector turístico (con la implementación de programas como el Previaje) genera expectativas en los distintos destinos costeros de la provincia de Buenos Aires.

A dos meses del verano, las reservas para enero en todo el partido de La Costa (San Clemente, Santa Teresita, Aguas Verdes, La Lucila del Mar, San Bernardo del Tuyú, Mar de Ajó, Nueva Atlantis y Costa Esmeralda, entre sus 15 localidades) llegan al 50% para departamentos y al 80% en casas y viviendas más extensas.

El titular del Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores (que abarca a La Costa, Villa Gesell y Pinamar), Esteban Corrales, le explicó a DIB que en la línea de San Clemente a Mar de Ajó los incrementos fueron de un 40% a un 50% y que se pueden alquilar departamentos de un ambiente por $ 40 mil la quincena; de dos, por $ 55 mil; y de tres, por $ 68 mil.

“Podés conseguir monoambientes por $ 30 mil pesos pero ya son casos más excepcionales”, aclaró.

En La Costa también hay dúplex a $ 75 mil la quincena y casas desde $ 85 mil, mientras que en los lugares más exclusivos del distrito las viviendas ascienden a entre $ 200 mil y $ 300 mil por dos semanas.

En el caso del partido de Pinamar el nivel de reserva llega al 80% para enero. “Febrero todavía está un poco más bajo. Si bien hay muchísimo movimiento, históricamente se alquila durante noviembre y primeros días de diciembre”, indicaron desde el Colegio de Martilleros del Departamento Judicial de Dolores.

En la localidad de Pinamar los incrementos en los precios promedian el 40%, mientras que en Cariló son cercanos al 50%. “Siempre hablando en pesos”, detallaron. Y agregaron: “Lo que respecta a alquileres en dólares los incrementos no superaron el 15%”.

Asimismo, los martilleros aclararon que “se sigue incorporando en los contratos de alquiler, debido a la situación de pandemia, la cláusula Covid”. “En el caso que se viera imposibilitada la gente de acceder al partido de Pinamar por decretos o medidas nacionales/provinciales se les hace un reintegro total de lo abonado o se reasigna su estadía”, explicaron.

“El último fin de semana largo de octubre tuvimos un poco lo que fue el termómetro de lo que será la próxima temporada. En el partido la ocupación promedio del 90%, según los establecimientos y aparts relevados”, contaron.

Las expectativas también son buenas para el partido de Villa Gesell. En la localidad cabecera las reservas de departamentos y casas rondan el 40% para enero, mientras que en Mar de las Pampas están cerca del 70%. Los aumentos son del 40% y del 50%, respectivamente.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email