
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
La agenda programada incluye múltiples actividades para disfrutar con amigos y en familia. Habrá visitas guiadas, juegos para los más chicos, espectáculos culturales, cine y música. Además, también recorrido por los parajes rurales y otras acciones
Turismo y Ambiente14 de julio de 2023 Redacción TurismoLa agenda programada incluye múltiples actividades para disfrutar con amigos y en familia.
Habrá visitas guiadas, juegos para los más chicos, espectáculos culturales, cine y música. Además, también recorrido por los parajes rurales y otras acciones para conectar con la naturaleza. En esta nota el cronograma completo.
Distintas áreas del municipio como Turismo y Cultura han preparado una agenda variada para que todos puedan disfrutar y vivir las vacaciones #MODOMADARIAGA.
La intención es que tanto los vecinos como los visitantes puedan acceder a una propuesta con distintas alternativas.
Cronograma de la primera semana de vacaciones
Juegos para chicos en el Museo Tuyú Mapu
Lunes / miércoles y Viernes a las 15:00 diviértete con una tarde llena de juegos y actividades para los más pequeños.
Actividades en la Casa de la Cultura
Lunes 17 Cuentos del Ropero a las 16:30. Disfrutá un maravilloso espectáculo de teatro infantil. Entrada general $1500.-
Miércoles 19 Payasonsos a las 17:00 ¡No te pierdas la divertida actuación! Para reír y disfrutar con estos talentosos artistas.
Jueves 20 Paseo guiado por la ciudad.
Punto de encuentro: Museo Histórico del Tuyú a las 11:00
Descubrir los encantos de nuestra ciudad con un apasionante paseo guiado. Inscribirse por WhatsApp (2267) 41-9157.
Viernes 21 Salida de Observación de Aves
A las 12.00 – Punto de encuentro Puesto La Invernada.
Acompañados por integrantes del COA Verdón Madariaga (Club de Observadores de Aves) realizaremos un paseo para observar aves, tomar fotografías y disfrutar del paisaje. ¡No olvides traer tu cámara y binoculares!
Sábado 22
Mercado de la Estación a partir de las 10:00 en Rivadavia 1086.
Descubrí una variedad de productos locales.
Día en la Naturaleza -en la Laguna EL CARBÓN a las 10.00
Actividades coordinadas por el Grupo Scout de Madariaga. Animate a ser Scout por un día!!!
Encuentro de Payadores en la Pulpería La Cruz del Sur a las 21:00 en Mitre 65.
Vení y disfruta de una noche de poesía, música tradicional y comidas típicas.
Domingo 23
Día de campo en el Paraje MACEDO desde las 11:00
Disfruta de un maravilloso día de campo. Habrá visitas guiadas a la plantación de kiwi, salida
de observación de aves, música, comida deliciosa, artesanías y actividades recreativas para toda la familia.
PUNTOS DE INTERÉS
MUSEO HISTÓRICO DEL TUYÚ
G. Martínez Guerrero 1649 | (02267) 55-5501
Lunes CERRADO | Entrada libre y gratuita
Horario: martes a viernes 09.00 a 13 h y 14 a 17 h| sábado, domingo y Feriados 15 a 18h.
Facebook: @museotuyu | Instagram: @museodeltuyu
MUSEO TUYÚ MAPU
Paleontológico | Arqueológico | Etnográfico
G. Martínez Guerrero y 25 de mayo | (02267)55-0351
Miércoles CERRADO | Entrada Libre y Gratuita.
Horario: lunes a viernes 09.00 a 13 h y 14 a 17 h | sábado, domingo y Feriados 15 a 18h.
CASA MUSEO LATEN K AIKE “Donde viven las piedras”
Numismática | Geología.
Av. Buenos Aires 315 | (02267) 55-3277
Horario: lunes a lunes de 10 a 14 h | Entrada libre y gratuita
Declarado de Interés Municipal. De carácter privado, espacio cultural sin fines de lucro.
MUSEO FERROVIARIO JUANCHO
En la estación del ferrocarril Juancho funciona hoy un Museo que tiene como fin preservar y transmitir la cultura ferroviaria. Se exhiben gran cantidad de piezas utilizadas en la actividad.
Horario: de jueves a domingos de 10 a 16 h | Instagram: museo_juancho
HISTÓRICO PUESTO LA INVERNADA
Ruta 74, km 5.5.
Antiguo puesto de la Estancia Juancho Viejo, que fuese propiedad de Felicitas Guerrero.
“Sendero talares de lomada” recorrido para conocer la flora y fauna autóctona.
PASEO DEL BICENTENARIO | ANFITEATRO MUNICIPAL
Avenida Catamarca y Buenos Aires
CASA DE LA CULTURA
Dr. Carlos Madariaga y Alberti | (02267) 55-2861
PARQUE JUAN ANCHORENA
Calle Mitre y El Tala
LAGUNA SALADA GRANDE
Club de Pesca y Náutica Gral. Madariaga
Ruta 74 Km 22 | 19 Km de camino aconchillado.
Club (02267)1543-0808 | Concesionario (02267) 1566-8424
LAGUNA LOS HORCONES
Club de Pescadores «San Nicolás»
Ruta 74 Km 12 | 1.7 Km de camino mejorado.
Concesionario (02267)1552-3380 | (02267) 1553-3920
Paseo Los Horcones
Ruta 74 Km 12 | 4 Km de camino mejorado.
Martín (02254) 1541-5492
LAGUNA EL CARBÓN
Ruta 56 – km57, tomar la bajada de camino de tierra (en sentido Madariaga – Conesa) recorrer 5 km hasta llegar al área recreativa.
LAGUNA LA LARGA
Ruta 56 – Km 55 | 2 km camino de tierra hasta llegar al área recreativa.
COA Verdón Madariaga (Club de Observadores de Aves Verdón – Madariaga)
Podrás disfrutar de salidas de observación de aves de la mano de los integrantes de este club, dependiente de Aves Argentinas. Contáctate para más información: Amanda (02267) 1566-0194 | Paly (02267)1544-0833
Esto y mucho más Madariaga tiene para ofrecer a los vecinos y turistas de toda la región. Para más datos hace click aquí.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
Clara Lagos alumna de la Escuela Municipal de Natación Adaptada participó de una la concentración con la Selección Argentina de la Federación para Atletas con Síndrome de Down, del 9 al 11 de mayo, en Neuquén, junto a su profesor Mariano Rodríguez.
El expresidente uruguayo falleció esta tarde a los 89 años. Enfrentaba un delicado cuadro de salud debido a un cáncer con metástasis hepática, diagnosticado en 2024.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse a la 34º edición de los Juegos Bonaerenses. Los datos deben completarse en www.juegos.gba.gob.ar.
Lo informó el vocero Manuel Adorni. También bajarán los impuestos internos en varios electrodomésticos.
En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.