
Verano 2025: El Partido de La Costa superó los 3 millones de turistas
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Es la segunda etapa del plan de reapertura de pasos fronterizos terrestres y aéreos. El objetivo es recomponer la actividad turística.
Turismo y Ambiente30 de septiembre de 2021 Redacción TurismoEl Gobierno habilitará este viernes la apertura formal de las fronteras para turistas provenientes de países limítrofes, luego de la prueba piloto implementada la semana pasada, y con el objetivo de empezar a apuntalar la actividad turística de cara al verano.
Con la llegada el viernes pasado de algunos residentes extranjeros provenientes de Brasil, el paso fronterizo de Iguazú se transformó en la base de pruebas de una apertura gradual que el presidente Alberto Fernández ordenó comenzar a implementar luego de reuniones con distintos gobernadores y a partir de la fuerte disminución de casos de Covid-19 en todo el país.
A través de la Decisión Administrativa 935, el Ejecutivo dio comienzo a la primera etapa del plan de reapertura de fronteras que rige desde el lunes hasta el 30 de septiembre. Durante esta fase, se autoriza el ingreso de turistas desde Chile y Brasil a través de dos corredores seguros: uno en Misiones (en el puente binacional Tancredo Neves y en el aeropuerto de Puerto Iguazú) y otro en Mendoza en el paso internacional Los Libertadores (Cristo Redentor).
A partir de entonces, se habilitó el ingreso al país de argentinos varados, residentes extranjeros de países limítrofes y extranjeros que requieren pisar suelo argentino por motivos laborales, siempre y cuando hayan permanecido en Brasil o Chile durante los últimos 14 días.
La primera de las tres etapas continuará este viernes con la segunda fase que implicará una reapertura formal a partir de la cual se permitirá a turistas extranjeros provenientes de Brasil y Chile, sin necesidad de que realicen cuarentena, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos por la autoridad migratoria argentina.
Días atrás, la titular de Migraciones, Florencia Carignano, adelantó que se encuentran trabajando con Uruguay para la flexibilización del paso fronterizo entre la ciudad entrerriana de Concordia y Salto.
Además, comentó que desde hace un año se está ?trabajando con Bolivia para que se de el transito vecinal fronterizo La Quiaca-Villazón? y en el último mes Salta y Córdoba presentaron protocolos para la apertura del paso con Sico y el aeropuerto.
La tercera etapa del plan de fronteras seguras permitirá el ingreso al país de extranjeros de países no limítrofes, con lo cual dará pie a una expansión de turismo receptivo internacional, mediante el cual se buscará recuperar la actividad del sector, uno de los más golpeados por la pandemia.
«A partir del 1 de octubre vamos a permitir el intercambio con los países vecinos y a partir del primero de noviembre, con el resto del turismo mundial», confirmó el ministro del Interior Eduardo «Wado» de Pedro. Los requisitos para la siguiente fase serán los vigentes para turistas de países linderos.
Cuáles son los requisitos
1) Haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país.
2) Prueba PCR negativa en origen, realizada dentro de las 72 horas previas al ingreso y test de antígenos al ingresar al país.
3) Para menores de edad sin esquema de vacunación, se estipula que, además de la prueba PCR, se les realizará el test de antígenos al ingreso al país. Los niños deberán realizar aislamiento y un nuevo PCR entre el día quinto y séptimo, desde su arribo.
4) Las personas vacunadas con esquema completo y que resulten negativo en los tests estarán eximidas de realizar cuarentena, pero sí deben someterse a una PCR entre el día quinto y séptimo desde su arribo.
5) Si se detectan casos positivos, las muestras serán enviadas a secuenciar al Laboratorio de referencia del Instituto Malbrán y los turistas deberán cumplir con el aislamiento de 10 días en el distrito en el que se encuentren.
En el fin de semana extralargo por los feriados de los Carnavales, el Partido de La Costa recibió más de 200.000 visitantes. De este modo alcanzó una ocupación promedio del 70%.
Se trata de una jornada de ofertas que se realizará entre este 29 de mes y el 1 de diciembre.
La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.
En caso de ver ejemplares de estos animales en ciudades costeras, no hay que molestarlos, ni alimentarlos, ni permitir que se acerquen mascotas.
La respuesta al fenómeno la da la misma naturaleza con una combinación de factores adversos. Una gran mortandad de peces producida en la laguna de Chascomús genera asombro y desconcierto en la población. El inusitado espectáculo llamó la atención de
Desde este muelle ubicado en General Lavalle se podrá llegar al Parque Nacional y una pasarela permitirá recorrerlo. El Parque Nacional Campos del Tuyú ultima detalles del muelle que está en construcción, esta obra permitirá ofrecer paseos náuticos
El Centro de Jubilados y Pensionados «La Amistad» de Mar del Tuyú celebró su 36º aniversario con un emotivo almuerzo que reunió a vecinas, vecinos y autoridades locales junto al intendente de La Costa, Juan de Jesús.
El intendente Juan de Jesús participó de un homenaje a las víctimas de los fusilamientos que tuvieron lugar el 9 de junio de 1956 en José León Suárez, en el marco de la dictadura de Pedro Eugenio Aramburu. El acto, acompañado por militantes sociales y del Partido Justicialista, se realizó en el monumento alusivo que se encuentra en Mar del Tuyú.
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
En conmemoración de la creación de la Comandancia Política y Militar de las Islas Malvinas y las adyacentes al Cabo de Hornos, la Municipalidad de la Costa invita al Acto Institucional que se realizará hoy martes 10 de junio, a las 11 hs. en la Plaza Malvinas Argentinas de Aguas Verdes, ubicada en Destructor San Juan y Balizador Ushuaia.
El próximo viernes 13 de junio, de 11.00 a 20.00, se llevará a cabo una jornada cultural y educativa en el Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N.º 89 “Dr. René Favaloro”, ubicado en Entre Ríos 555, Mar de Ajó Norte, con motivo del aniversario de la Biblioteca “Latidos”.