Capacitación sobre herramientas relacionadas a la problemática del suicidio

En el marco de las acciones y servicios que viene impulsando la Municipalidad de La Costa a través de la Subsecretaría de Salud Mental, la Dirección Provincial de Promoción y Cuidados en Salud Mental y Consumos Problemáticos llevó a cabo una jornada

Sociedad27 de septiembre de 2024 Redacción

La iniciativa estuvo destinada a profesionales y trabajadores de las áreas de Salud, Educación, Desarrollo Social, Seguridad, organizaciones sociales y dispositivos territoriales. El intendente, Juan de Jesús, acompañó la jornada que fue llevada adelante por el director de Promoción y Cuidados en Salud Mental y Consumos Problemáticos de la Provincia de Buenos Aires, Sebastián Holc; y la subsecretaria de Salud Mental de la Municipalidad de La Costa, María Elena Miletti.

El Intendente De Jesús destacó la importancia de estas acciones para brindar herramientas “a los actores que tienen que intervenir, tanto en la escuela, como en la salud, como en la comunidad, para ayudar a los ciudadanos a resolver todas estas cuestiones y hacer la vida mucho más satisfactoria”.

El jefe Comunal señaló, además, que “desde Provincia se destacó el trabajo del Municipio por ser parte de estas acciones”. “Todas estas problemáticas son multifactoriales y debemos extender la mano para ir acercando soluciones. Esta jornada es una continuidad de los programas que venimos teniendo en los equipos de Salud Mental, en las distintas zonas del Partido de la Corta, incrementando profesionales, herramientas y estrategias para poder enfocarse y resolver las múltiples situaciones que pueden darse”, indicó.

Y agregó: “Hay que estar presente las 24 horas del día en nuestros hospitales, para que cualquiera que pueda tener una aflicción pueda encontrar una respuesta, una salida, una contención y ayudar a plantearnos esto que vale la vida”.

Por su parte, Sebastián Holc, explicó: “Venimos a hablar hoy sobre una temática difícil, sensible, que es el tema del suicidio y particularmente del suicidio de las adolescencias y juventudes. Hubo un pedido de la Subsecretaría de Salud Mental para que nos podamos acercar y realizar un encuentro de co-construcción: es decir, presentamos una perspectiva acerca de cómo pensar la problemática del suicidio, dando herramientas tanto para la prevención como el abordaje”.

El funcionario provincial remarcó la nueva perspectiva de abordaje de la problemática del suicidio más ligada a las violencias sociales, a la construcción de las dinámicas sociales que pueda tener una comunidad. “Algo que los chicos nos están contando en un programa donde vamos a los colegios, es que no son comprendidos y escuchados por los adultos del modo que a ellos les gustaría. Sus emociones, sus afectos, cómo ellos piensan las violencias, son cuestiones que tenemos que incluir dentro de esta problemática del suicidio”, apuntó.

“Durante muchos años se transmitió a la comunidad que la salud mental sólo puede ser atendida por especialistas y con diagnósticos claros. Nosotros consideramos que la salud mental tiene también aspectos comunitarios: la escuela sí puede acompañar, estar cerca del pibe o la piba que está atravesando algún padecimiento en salud mental. Lo mismo con los clubes, pueden tener alguna capacitación en cómo acompañar y apoyar los tratamientos que sí se realizan en el campo de la salud”, finalizó.

Durante la jornada, María Elena Miletti hizo hincapié en la importancia de este trabajo junto a la Provincia. “La provincia presentó una perspectiva con la que viene trabajando que va en sintonía con lo que nuestro Intendente nos propone en esto de cuidar la vida y poner a los sujetos en el centro de la política. Las acciones tienen que ser tendientes a garantizar derechos”, explicó la funcionaria.

En la actividad participaron la Subsecretaría de Salud Mental, la Secretaría de Salud, la Dirección de Atención Primaria de la Salud, la Dirección de Maternidades e Infancias, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Educación, la modalidad de Psicología con integrantes de los equipos de Educación de las escuelas, Centros Primarios de Atención de la Salud, dispositivos de Vientos de Libertad de Sedronar y Dispositivo Territorial Comunitario también de Sedronar.

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email