
¿Pueden votar los jóvenes que cumplen 16 años entre septiembre y octubre?
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
El reclamo lo hizo el apoderado del PRO Santiago Alberdi “Una boleta única pondría en igualdad de condiciones a todos los frentes y supone un ahorro enorme de plata porque es mucho lo que se gasta en boletas para cubrir toda la jornada eleccionaria”
Política y Economía22 de junio de 2023 Redacción PeriodistasEl reclamo lo hizo el apoderado del PRO Santiago Alberdi
“Una boleta única pondría en igualdad de condiciones a todos los frentes y supone un ahorro enorme de plata porque es mucho lo que se gasta en boletas para cubrir toda la jornada eleccionaria”, manifestó Alberdi en diálogo con Splendid 990.
La Cámara Nacional Electoral estableció que para las primarias de agosto cada partido político podrá gastar hasta 1.006.448.910 de pesos mientras que para las generales de octubre la cifra ascenderá a 2.012.897.820 de pesos y, en caso de ser necesaria una segunda vuelta, el número será de 1.006.448.910 de pesos más.
En la actualidad a nivel nacional se implementa el sistema de boleta partidaria. Pero el de boleta única ya funciona para cargos provinciales en 5 de los 24 distritos del país. Con ella se hace innecesario el cuarto oscuro, que podría ser reemplazado por un box, ya que el votante marcha con un lápiz a quiénes elige de esa boleta.
El sistema, que aparecería como más ágil, para ser aceptado por los sufragantes requiere tiempo e introducir la boleta única cuando ya falta tan poco para las PASO generaría confusión y traería más problemas que los que soluciona.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
El Gobierno bonaerense avanzará con esa medida que alivia a cientos de productores. También apunta a mejorar los caminos rurales por el exceso hídrico.
A través del sitio web de Tesorería bonaerense, se publicaron qué días percibirán sus sueldos los trabajadores de la administración pública.
El joven deportista costero Joaquín Valerga se consagró campeón provincial de básquet con el equipo de Quilmes de Mar del Plata, tras una destacada actuación en el Final Four del campeonato.
La Municipalidad de La Costa llevó adelante la entrega de certificados a egresadas de las formaciones municipales en Operaria/o de la Industria Textil y Moldería de Tejido de Punto, como parte de una política de capacitación con impacto directo en el desarrollo productivo regional.
El pasado fin de semana tuvo lugar la segunda fecha de la Liga Paralímpica de Natación Adaptada, en Santiago del Estero.
La Municipalidad de La Costa informa que continúa abierta la inscripción al Plan FinEs, que permite terminar los estudios secundarios a mayores de 18 años de edad. Hay tiempo hasta el próximo viernes (18 de julio) para realizar la inscripción presencial.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.