Presentarán un proyecto de ley para la gestión de envases

«La agenda ambiental es una agenda transversal, yo creo que hoy en día hay mucho interés por lo ambiental, sobre todo en los más jóvenes», dijo el ministro Cabandié.

Sociedad27 de septiembre de 2021 Miguela Portales

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, adelantó que “en los próximos días” se enviará al Congreso un proyecto de ley de envases y promoción de reciclaje inclusivo, al tiempo que celebró la marcha por el cambio climático realizada el viernes y afirmó que las demandas de jóvenes ambientalistas y militantes son “absolutamente justas”.

“La movilización del viernes entusiasma porque de esa manera se va a hacer más fácil realizar los cambios que necesita el mundo”, aseguró el funcionario nacional y subrayó que “lo que sucedió acá se replicó en muchísimas ciudades del mundo y nosotros vemos que en Argentina cada vez hay más participación, más interés, y eso es muy bueno”.

Respecto a los reclamos centrales de los movimientos ambientalistas, como la ley de envases y de humedales, el ministro indicó que “con la ley de envases estamos absolutamente de acuerdo, venimos trabajando en un articulado y ojalá que en los próximos días desde el Ejecutivo podamos mandar al Congreso una iniciativa”.

Y agregó: “Ojalá que sea mañana porque ya está listo, de hecho, lo venimos trabajando con distintas cooperativas y asociaciones”.

Sobre el proyecto, explicó que “está sustentado sobre el principio de responsabilidad extendida del productor, eso va a servir sustancialmente a la tarea del reciclado y la industria del reciclado, va a ayudar a los municipios que tienen una política pública vinculada al reciclado y la separación de origen”.

Por otro lado, se refirió a la ley de humedales, y aseguró que “es un reclamo que también es propio del ministerio de Ambiente” y explicó que se está avanzando con la elaboración de inventarios de humedales en distintas provincias, “pero sí o sí necesitamos esa ley”.

El ministro explicó que el viernes pasado firmó un convenio para que la provincia de Río Negro comience a hacer su inventario de humedales y subrayó que “es un paso fundamental” que debe realizar cada provincia.

“En algún momento, ojalá sea lo antes posible, vamos a tener ley de humedales, y cuando tengamos la ley, ahí sí las provincias que no lo hicieron van a estar obligadas a hacer el inventario”, indicó.

Asimismo, dijo que “la agenda ambiental es una agenda transversal, yo creo que hoy en día hay mucho interés por lo ambiental, sobre todo en los más jóvenes”.

En declaraciones formuladas a radio El Destape, precisó que “hay múltiples demandas en una sociedad hiperinformada y la cosmovisión de una sociedad, hoy tiene muchos matices y elementos”, por lo que “lo ambiental es parte de esa construcción de una idea que después se traduce electoralmente en un voto también”.

Asimismo, señaló que el hecho de que lo ambiental sea una agenda transversal hace que “distintos sectores y partidos tomen esa agenda, y yo tengo mis reparos en cuanto a la participación de ciertos sectores, se me hace difícil comprender cómo una idea neoliberal puede traer una agenda ambiental”.

“Incluso nosotros no estamos exentos de contradicciones, dado que somos un país que su economía está sustentada sobre la base de lo primario, y lo primario en definitiva es un elemento de los cuestionamientos ambientales por lo que ha significado para la degradación del planeta”, continuó.

En cuanto a los pedidos de la movilización del viernes pasado de jóvenes ambientalistas y militantes de movimientos sociales y organizaciones políticas, el ministro consideró que “es absolutamente justo el reclamo y la demanda sobre mayor participación”.

Sobre este punto, el ministro remarcó que “Argentina ha apoyado y hoy se ha convertido en ley el Tratado de Escazú que obliga a los gobiernos a interactuar y hacer partícipes a distintos sectores de la sociedad civil, al mismo tiempo de hacer pública la información con respecto a aquellas acciones de gobierno tanto legislativas como políticas públicas que tengan que ver con lo ambiental y eso es un elemento muy importante”. 

Te puede interesar
ansianos

28 de agosto: Día Nacional de la Ancianidad

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

Cada 28 de agosto se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Ancianidad, en recuerdo de la proclamación de los Derechos de las personas mayores realizada por Eva Perón en 1948.

identidades

Encuentro Local Intergeneracional en el marco de “Identidades Mayores”

Miguela Lucía Portales
Sociedad28 de agosto de 2025

La Municipalidad de La Costa invita a participar del Encuentro Local Intergeneracional, el día jueves 4 de septiembre, desde las 9:30hs hasta las 12:30hs, en el Parador San Bernardo, ubicado en Avenida Costanera 3000, en el marco del Certamen Mayores con Derechos – 4ta Edición “Identidades Mayores” y del programa Futuro Memoria, organizado por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires junto a la Secretaría de Desarrollo Social y Familia y la Secretaría de Educación de la Municipalidad de La Costa.

Lo más visto
multimedia.normal.beb30bdf9d4a41b0.YXhlbC1raWNpbGxvZi1hbnVuY2lvLXVuLWF1bWVudG9fbm9ybWFsLndlYnA=

Axel Kicillof avala el desdoblamiento y alerta sobre próximas "reformas nefastas".

Miguela Lucía Portales
Política y Economía28 de octubre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, evaluó los resultados de las recientes elecciones legislativas, donde La Libertad Avanza ganó por un margen de solo 0,5 puntos. En este contexto, Kicillof defendió la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, a pesar de las críticas provenientes del kirchnerismo, y advirtió sobre la inminencia de "reformas nefastas" para el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email