
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La mujer se subió al escenario y se ubicó peligrosamente cerca del gobernador Un momento de tensión se vivió en Brandsen durante un acto que presidía Axel Kicillof. Una mujer, reclamando a los gritos por comida, hospitales y médicos interrumpió el d
Política y Economía01 de junio de 2023 Redacción PeriodistasLa mujer se subió al escenario y se ubicó peligrosamente cerca del gobernador
Un momento de tensión se vivió en Brandsen durante un acto que presidía Axel Kicillof. Una mujer, reclamando a los gritos por comida, hospitales y médicos interrumpió el discurso ubicándose tan cerca que podía tocar al gobernador.
En un escenario pequeño y con la custodia a pocos metros el Gobernador estuvo más de diez segundos conversando y forcejeando con la persona que se acercó a increparlo. Llamó mucho la atención que la custodia y el personal de seguridad tardaran en intervenir.
La primera persona en actuar fue la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez, que de inmediato buscó separar a la mujer. La sorpresa fue grande ya que ni el ministro de Justicia, Julio Alak, ni del intendente de Brandsen, Daniel Cappelletti atinaron a hacer algo.
La mujer, cuyos datos de filiación no fueron dados a conocer, decía que el gobierno «aplaudía la polenta» y que «el hospital no tenía médicos». Una vez capturada y desde el piso seguía gritando “no hay hospitales, no tenemos seguridad» y «los chicos no aprenden nada en el colegio».
Una vez pasado el mal momento, el gobernador Kicillof declaró con energía que “Si sufro un atentado me puede pasar lo de Cristina Kirchner, no lo van a investigar. Hay una parte de la Justicia, un partido judicial, que cuando las cosas le pasan al peronismo no se investigan”. El mensaje tenía una clara referencia al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta el pasado 1º de septiembre.
Respecto del hecho, el gobernador señaló que «el intendente (Cappelletti) me dijo que la mujer no es de Brandsen, pero no importa, si es de la provincia de Buenos Aires la vamos a escuchar aunque sea importada de otro distrito». Reconoció que «es cierto que hay muchas dificultades en la provincia, hay dificultades con la salud, la educación, pero repito, nunca se invirtió tanto en salud y educación en la provincia y lo vamos a seguir haciendo». La protagonista del episodio así como llegó se fue. No quiso ser oída ni por la ministra Álvarez, ni quiso esperar al gobernador.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.
El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.