
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El gobernador bonaerense informó también el inicio de la inmunización para los y las adolescentes de 17 años sin factores de riesgo. Nota: Fue durante la recorrida por el vacunatorio que funciona en la Universidad Nacional «Arturo Jauretche». El jue
Política y Economía17 de septiembre de 2021 Miguela PortalesEl gobernador bonaerense informó también el inicio de la inmunización para los y las adolescentes de 17 años sin factores de riesgo. Nota: Fue durante la recorrida por el vacunatorio que funciona en la Universidad Nacional «Arturo Jauretche».
El jueves, el gobernador celebró que en el territorio bonaerense ya hay 7 millones de personas con el esquema completo.
El jueves, el gobernador celebró que en el territorio bonaerense ya hay 7 millones de personas con el esquema completo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció este viernes el inicio de la etapa de vacunación libre de segunda dosis para adultos mayores y el comienzo de la inmunización para menores de 18 años que no tengan comorbilidades, en un acto que encabezó en el vacunatorio de la Universidad Nacional «Arturo Jauretche» (UNAJ), en Florencio Varela.
Acompañado por el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, Kicillof anunció que el sistema de vacuna libre, que hasta ahora se aplicaba solo en primeras dosis, se extenderá para todos aquellos mayores de 60 años que ya hayan «cumplido con las 8 semanas después de la primera dosis de la vacuna Astrazeneca o Sputnik, o 3 semanas después de la primera dosis de la Sinopharm».
«Contra lo que algunos decían, hay segunda dosis de vacuna libre en los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires», anunció el gobernador.
Asimismo, afirmó que, de los 12 millones de personas inscritas para vacunarse en la provincia de Buenos Aires, ya hay 11 millones vacunados.
«Ya tenemos una cobertura altísima, más elevada que muchos países desarrollados», precisó al referirse al porcentaje de población adulta vacunada y agregó que, «con primera dosis, tenemos cubiertos 11 millones y había necesidad de avanzar con la segunda dosis, y hoy de 11 millones, hay 7 millones vacunados con segundas dosis, a la espera del reconocimiento de lo que hablaban de que no iban a haber vacunas».
Sub Titulo:
«Hay segunda dosis de vacuna libre en los vacunatorios de la provincia de Buenos Aires»
Por otro lado, también anunció el inicio de la inmunización para los adolescentes de 17 años sin factores de riesgo.
«Hemos vacunado con primera dosis a todos los menores de 18 que se inscribieron que tenían algún riesgo especial. Ya son 170 mil jóvenes pero no habíamos avanzado en menores de 18 que no tenían comorbilidades porque las vacunas disponibles para esa población son Moderna y Pfizer. Lo que anuncio hoy es que estamos dando turnos para vacunar a chicos y chicas de 17 años sanos con primera dosis», dijo el gobernador.
En ese sentido, precisó que se están «dando turnos hoy para 125 mil chicos y chicas» y ratificó: «Nuestro plan de vacunación sigue avanzando».
En ese punto, se dirigió a los y las jóvenes: «Inscríbanse, es importante; hay vacunas, hay turnos y vamos a vacunar, vacunar y vacunar».
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.