
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
El 10 de junio se reúne el Frente Renovador que sostiene que es el candidato más potable de cara a las elecciones 2023 Sergio Massa anunciará el 10 de junio si será precandidato a la presidencia y si sigue formando parte del FdT. Lo hará en el Congr
Política y Economía21 de mayo de 2023 Redacción Periodistas
El 10 de junio se reúne el Frente Renovador que sostiene que es el candidato más potable de cara a las elecciones 2023
Sergio Massa anunciará el 10 de junio si será precandidato a la presidencia y si sigue formando parte del FdT. Lo hará en el Congreso Nacional convocado por el partido que él lidera.
El ministro de Economía señaló que «Es clave que el 10 de junio fijemos una posición política definitiva de cara al año electoral, respecto del respaldo de candidaturas, de si participamos o no en el Frente de Todos, cómo participamos, cómo se diseña el frente y cómo es la nueva realidad del Frente de Todos en términos de representación política electoral». Lo manifestó a sus dirigentes en el complejo para eventos Bahía Punta Chica, ubicado sobre la costanera del Río Luján.
Mientras tanto les pidió mantenerse al margen de la discusión sobre candidaturas y que deje de lado la especulación. «Antes de buscar el contrato para los próximos cuatro años, tenemos que terminar este contrato que se vio lastimado por la pandemia, pero también por errores propios».
También convocó al Partido Justicialista a armar una mesa para diseñar la estrategia electoral. «Es clave generar condiciones de orden político en esta etapa. Sin orden político no hay orden económico ; lo tienen que entender nuestros compañeros y los empresarios” afirmó.
Con el resto del FdT es necesario “definir una estrategia competitiva que nos permita no solamente que alguno se saque la vanidad personal o el deseo de competir, sino que le dé al Gobierno sustentabilidad de cara al último tramo de gobierno y competitividad de cara a los desafíos que enfrentaremos en los próximos años”, agregó.
En 2019 «se pudo armar el Frente de Todos porque hubo generosidad: Cristina era la que más medía, pero decidió romper el techo para construir una cosa más grande y ganadora. Esa tiene que ser también la generosidad para construir en 2023».
«El 10 de junio hagamos nuestro congreso y tomemos las decisiones que tengamos que tomar. No hay estrategia electoral posible si no tenemos competitividad. A trabajar para el congreso del 10 de junio. Primero está la Patria, después el movimiento y, por último, los hombres. Demos el ejemplo y pongamos nosotros nuestros nombres fuera de la competencia electoral para convocar con esa generosidad».

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.

“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.

La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.

La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

El Programa de Jura Ambiental concluyó otra exitosa edición, destacando la significativa participación de escuelas y organizaciones del distrito. Esta iniciativa promueve el compromiso ambiental tanto de las juventudes como de toda la comunidad.

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.