El Presidente de la Nación denostó a la Corte Suprema

En su discurso adelantó que agregarán este fallo a las acusaciones que reúne la Cámara de Diputados de la Nación en su avance de juicio político. El Presidente Fernández usó la cadena nacional para dar un discurso condenatorio no solo de la decisió

Política y Economía11 de mayo de 2023 Redacción Periodistas

En su discurso adelantó que agregarán este fallo a las acusaciones que reúne la Cámara de Diputados de la Nación en su avance de juicio político.

El Presidente Fernández  usó la cadena nacional para dar un discurso condenatorio no solo de la decisión de los Jueces de la Corte al suspender las elecciones en Tucumán y San Juan, sino contra los mismos jueces al considerar que “Se han convertido en el brazo operativo de la oposición y de los grupos concentrados del poder económico y mediático”. Y agregó que son: “Los jueces que aceptaron ser designados por decreto por Mauricio Macri, siguen respondiendo a sus órdenes” (en referencia a Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz).

 En cuanto a la resolución del Tribunal “deja a la democracia como rehén de un grupo de jueces que no observan criterios de justicia”. “Desconocen el federalismo y la división de poderes”.

En otra parte de su discurso afirmó: “se trata del mismo Poder Judicial que persiguede forma sistemática a la Vicepresidenta de la Nación (Cristina Kirchner) con argumentos forzados, desatendiendo su derecho de defensa y dictando sentencias fundadas en relatos redactados en mesas judiciales”.

Sobre las declaraciones de Rosatti ante empresarios, dijo” Si tanto interés tiene por el rumbo económico del país, debería pedirle a los tribunales inferiores que agilicen todas las causas que tienen paradas sobre la investigación de la deuda que tomó Mauricio Macri sin ser tratada por el Congreso de la Nación y que denunciamos ante el Poder Judicial que sigue sin investigarlo”.

Con respecto al destino de la actual Corte Suprema, el primer mandatario reclamó: “La reforma del Poder Judicial es hoy una de las grandes deudas de nuestra democracia. Estamos convencidos de que necesitamos una reforma profunda e integral de la Justicia y por eso enviamos al Congreso de la Nación las leyes para mejorar el funcionamiento de la Justicia Federal, la reforma del Consejo de la Magistratura, la designación del Procurador General y la ampliación de la Corte Suprema”.

“Es imperiosoque el Congreso apruebe esas leyes porque es el único camino que tenemos para poner fin a este sistema donde un puñado de jueces se erigen en seres todopoderosos. Tenemos que conseguir las mayorías necesarias para poder llevarlo adelante. Necesitamos legisladores comprometidos a dar esta pelea contra el avasallamiento de la República”.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email