
Elecciones: cuántos diputados nacionales renueva cada provincia y el peso bonaerense
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
Ricardo Quintela logró cómodamente ser reelecto en la provincia que gobierna. Resultó ser votado por la mitad del electorado (50, 63%). El segundo, Felipe Álvarez, ex camporista que se alió a JxC, alcanzó el 31, 9% y el candidato de Milei, Martín
Política y Economía09 de mayo de 2023 Redacción PeriodistasRicardo Quintela logró cómodamente ser reelecto en la provincia que gobierna. Resultó ser votado por la mitad del electorado (50, 63%). El segundo, Felipe Álvarez, ex camporista que se alió a JxC, alcanzó el 31, 9% y el candidato de Milei, Martín Menem, sobrino del ex presidente de la Nación, llegó al 15%.
La capital provincial volvió a manos del peronismo. La actual intendente de esa ciudad, Inés Brizuela, pertenece a la UCR. El peronismo le sacó al radicalismo el único distrito que controlaba en la provincia. Brizuela no se conformó con el resultado declaró que «este fue un proceso electoral teñido de fraude y mañas de la mala política». Ella logró un 35,7% y Armando Molina –actual secretario general de la Gobernación, el 42,5%.
Quintela celebró la victoria afirmando: «Fue un triunfo importante, agradezco a toda la comunidad y a todos los intendentes que ganaron en los 18 departamentos. En todos ganó el Frente de Todos».
Uno de los derrotados en la provincia es el propio Milei, quien hizo campaña personalmente a favor de Menem, contra su propia decisión de no prestar su nombre ni sus consignas ni su imagen a favor de ningún candidato provincial. El joven dirigente riojano antes de la elección le había pedido a Álvarez que se baje para que no triunfara Quintela, asi que al calor de los resultados, el de JxC lo acusó a su vez de ser funcionales al peronismo de manera deliberada.
El Presidente de la Nación se siente parte del triunfo de Quintela. Comparte hoy lunes una serie de actividades en La Rioja con el ganador, que incluye una declaración conjunta.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
La expresidenta habló desde su casa para la manifestación peronista que reclama contra su condena. El Gobierno ratificó el protocolo antipiquetes, que se vio desbordado por la multitud en el centro porteño.
Cristina Fernández encabezó un encuentro "extraordinario" en la sede partidaria, que tuvo como eje la evaluación de la "situación política y electoral" del país.
La ciclogénesis provoca un fenómeno de mal tiempo en gran parte del país que afecta con fuerza a la provincia de Buenos Aires. Milei canceló un vuelo a Junín y podrían suspender un partido por la Libertadores.
San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
La Municipalidad de La Costa continúa ampliando la cobertura del sistema de salud con la incorporación de la Dra. María Laura Caballero, médica neuróloga, quien comenzó a atender consultas en el Hospital de San Clemente del Tuyú.
En el Hospital Municipal de Santa Teresita, un grupo de mujeres voluntarias acompaña a pacientes oncológicos durante sus tratamientos. Su presencia transforma el momento difícil de la quimioterapia en un espacio de contención y escucha.