
Vialidad: la Justicia cerró la demanda civil contra Cristina Fernández
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La convocatoria a la militancia es para conmemorar la elección que consagrara a Néstor Kirchner como presidente de la Nación. A partir del anuncio de que Cristina reaparecerá mañana jueves 27 de abril en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata,
Política y Economía26 de abril de 2023 Redacción PeriodistasLa convocatoria a la militancia es para conmemorar la elección que consagrara a Néstor Kirchner como presidente de la Nación.
A partir del anuncio de que Cristina reaparecerá mañana jueves 27 de abril en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata, para recordar que hace 20 años asumía Néstor por primera vez la presidencia de la Nación, se tejen toda clase de especulaciones sobre el contenido de su discurso. El anuncio dice que dará una “clase magistral” en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner.
Se espera que acepte una candidatura. El Operativo Clamor, a cuyo frente está todo el kirchnerismo, pretende que sea la presidencial. También se baraja la posibilidad de que el candidato de Cristina sea Axel, y que ella concurra como senadora nacional por la provincia. Los allegados al gobernador consideran que sería una jugada peligrosa, ya que Kicillof mide muy bien en su provincia, región que contabiliza el 38% del padrón electoral nacional. Axel se posiciona con cierta ventaja por encima de la sumatoria de Juntos.
Por su parte, el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, en declaraciones a Radio 10 este miércoles, manifestó “Necesitamos la palabra de nuestra Vicepresidenta con la experiencia de enfrentar las crisis y los especuladores que incrementan los precios para obtener ganancia. Es sumamente relevante lo que diga Cristina mañana en este contexto”.
¿Será momento de definiciones? Todavía falta bastante tiempo para que se cumpla con el requisito legal de presentar las listas de precandidatos para las PASO.
Quién tiene la lapicera: Mientras tanto, Carlos Bianco, funcionario de confianza del gobernador y su jefe de asesores, dio una respuesta ingeniosa al planteo presidencial de que la “lapicera” la tiene el pueblo: publicó en sus redes sociales una foto de lo que pareciera ser el inicio de una carta a la Vicepresidenta. “Cristina”, escrito en puño y letra con lapicera azul en una hoja en blanco de un cuaderno de la provincia de Buenos Aires.
La militancia kirchnerista fue instruida para replicarlo, cada uno con su propia letra, en las redes sociales. También se sumó a la campaña el titular de ARBA, Cristian Girard. “Las lapiceras del pueblo escriben”, agregó el jefe de la agencia de recaudación bonaerense.
En este contexto Alberto Fernández parece haber tomado la iniciativa al convocar oficialmente a las PASO, bajarse de la precandidatura presidencial y facilitar el armado de sus aliados de las fórmulas ejecutivas y las listas legislativas.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
Con 127 bancas en disputa, las legislativas de 2025 renovarán la Cámara de Diputados. Buenos Aires será clave en octubre.
“El estado actual de la obra pública detenida está tomando una dimensión crítica”, aseguró el mandatario bonaerense.
La Junta Electoral aclaró la situación de este segmento etario a través de una normativa publicada en el Boletín Oficial.
En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
La Cámara Civil y Comercial Federal confirmó el fallo de primera instancia. Le pedían a la expresidenta y a otros condenados unos 22.300 millones de pesos.
La Municipalidad de La Costa invita a participar de “Somos Parte”, un taller sobre nuestra principal actividad económica: el turismo, pensado como un espacio de encuentro, aprendizaje y desarrollo para toda la comunidad.
El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.
Con un alto nivel de participación comunitaria y una agenda cargada de actividades recreativas y culturales, el Mes de las Infancias llega a su cierre el próximo fin de semana, en el Partido de La Costa.