La UCR dio a conocer un fuerte documento con críticas al Gobierno, a Macri y a Milei

La Mesa Nacional de la UCR se reunió en el Comité Nacional y al final del encuentro emitió un comunicado fijando su posición hacia las próximas elecciones. Con respecto al actual gobierno el partido expresó que “Este Gobierno fue una pésima solución

Política y Economía21 de abril de 2023 Gustavo Anibal Sosa

La Mesa Nacional de la UCR se reunió en el Comité Nacional y al final del encuentro emitió un comunicado fijando su posición hacia las próximas elecciones.

Con respecto al actual gobierno el partido expresó que “Este Gobierno fue una pésima solución a los problemas que tenía nuestro país cuando la actual gestión asumió la mayor deuda de la democracia, que este Gobierno empeoró. Es el desesperante aumento de la pobreza. El 38,9% de la población urbana -alrededor de 16,4 millones de personas- vive en ella y dos de cada tres niños, niñas y adolescentes -casi 7 millones de personas- habitan en hogares pobres”.

“Todos los argentinos vemos caer nuestros ingresos. La inseguridad aumenta. Se destruyen empresas. Se precariza el trabajo. Se incrementa la deuda. Se retrocede en la capacidad de innovación y fortalecimiento tecnológico de las cadenas productivas. Se retrocede en la modernización de la administración pública”.

La salida para la Argentina se dará a partir de un programa económico consistente y serio. Con firmeza, convicciones y diálogo. Sin sangre ni dinamita. Sin histeria ni salidas perturbadas, perturbadoras, delirantes e irreversibles” . En ese  párrafo no solo no solo se lee una crítica a los dichos del ministro Aníbal Fernández -que habrá sangre en las calles si gana JxC- sino también a los de Mauricio Macri, quien días atrás dijo que había que “dinamitar casi todo”.

Sobre Milei sin nombrarlo dice el comunicado “en medio de las crisis aparecen los desquiciados, los extremistas que prometen dolarizar para licuar los salarios, que sostienen que los órganos pueden comercializarse como un paquete de azúcar, que creen que la solución a la inseguridad es montar una guerra cotidiana en donde los ciudadanos anden armados”.

Con respeto a la UCR, manifiestan:  “Nosotros vamos a defender el ingreso de los argentinos. Vamos a estimular la dinámica productiva y de generación de empleo privado. Sobre todo a partir del crecimiento económico estable y sostenido desarrollado principalmente desde un plan macroeconómico serio y un plan de producción que impulse las enormes capacidades productivas que en todas las provincias tienen distintos sectores dinámicos de la economía”.

Entre otros dirigentes de nombre, conforman la Mesa Nacional  Gerardo Morales, María Luisa Storani, Martín Lousteu y Ana María Canata. Anunciaron la realización de un Congreso Programático del partido para los días 19 y 20 de mayo en la Universidad Nacional de Córdoba y la Convención Nacional partidaria para el lunes 12 de junio en la Ciudad de Buenos Aires.

Te puede interesar
Despacho

Panorama: Las peleas para transformar alianzas en listas y la tercera fuerza que podría ser clave

Miguela Lucía Portales
Política y Economía12 de julio de 2025

En Fuerza Argentian se impuso el criterio de confrontar con Milei. Los calculos sobre el reparto de bancas y el criterio para definir candidaturas. En LLA Karina queda con el control del del aramdo fianl, en la peor semana política libertaria. Y se agudiza la disdencia PRO. ¿Por qué Somos podría convertirse en el fiel de la balanza de la elección de septiembre?

Lo más visto
patrono

San Bernardo celebrará sus Fiestas Patronales

Miguela Lucía Portales
Sociedad19 de agosto de 2025

San Bernardo del Tuyú se prepara para la celebración de sus Fiestas Patronales. Cada 20 de agosto se conmemora el fallecimiento del monje cisterciense San Bernardo de Claraval, quien murió el 20 de agosto de 1153.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email