Vuelve el Pre Viaje en su cuarta edición

Se lanzó oficialmente la 4ª edición de PreViaje, programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje, que podrás utilizar en tus compras turísticas hasta el 31 de octubre. Si pertenecés a PAMI, el reintegro será del 70%. El

Turismo y Ambiente15 de abril de 2023 Redacción Turismo

Se lanzó oficialmente la 4ª edición de PreViaje, programa de preventa turística que te reintegra el 50% del valor de tu viaje, que podrás utilizar en tus compras turísticas hasta el 31 de octubre. Si pertenecés a PAMI, el reintegro será del 70%.

El objetivo de este plan es que el sector turístico no tenga temporada baja. Podrás disfrutar de los meses que históricamente tienen menos  actividad. Se trata de utilizar servicios turísticos en agencias de viajes y excursiones, alojamientos, alquiler de autos y equipamiento, gastronomía, transporte aéreo de cabotaje, terrestre de larga distancia y turístico y de consumos culturales en artesanías, cine, galerías, museos, productos regionales, recitales y teatros, en todos los destinos del país.

En esta 4ªedición no solo gozarás del acuerdo de precios con el sector hotelero que se logró también para el PreViaje 2022, sino que además obtendrás un acuerdo de precios de referencia con las agencia de viajes.

Podrás viajar entre el 24 de mayo y el 30 de junio, incluyendo los dos  fines de semana extralargos del 25 al 28 de mayo y del 17 al 20 de junio.

Tenés tiempo de efectuar  la precompra de tu viaje entre el 19 y el 25 de abril y podés cargar los comprobantes hasta el 28 de abril.

El tope de devolución será de $70.000. Dicho crédito podrá ser gastado a partir de la fecha del viaje y hasta el 31 de octubre de 2023. Si utilizaste PreViaje en las ediciones anteriores, podrás reutilizar la tarjeta de plástico.

En la 3ª edición un millón de turistas disfrutaron del Previaje, con un movimiento económico de $35 mil millones. Si le sumamos a esa cifra los PreViajes 1 y 2, el resultado es que más de 6 millones de personas viajaron con este sistema y el impacto económico fue cercano a los 200 mil millones. Se generaron 54 mil nuevos empleos.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto
prima

Llega el Festival Primavera Start Music en Santa Teresita

Miguela Lucía Portales
08 de septiembre de 2025

El próximo viernes 19 de septiembre, se llevará a cabo el Festival Primavera Start Music en la Carabela de Santa Teresita, ubicada en Avenida Costanera y Calle 39. La propuesta se desarrollará de 16.00 a 21.30 horas con entrada libre y gratuita.

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email