
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El temporal arrasó la ciudad y produjo la lamentable secuela de 13 muertos. El presidente Milei fue a Bahía Blanca para ver en el lugar de los hechos los destrozos que causó el temporal, que tuvo a esa ciudad como epicentro del fenómeno. Las víctima
Política y Economía18 de diciembre de 2023 Redacción PeriodistasEl temporal arrasó la ciudad y produjo la lamentable secuela de 13 muertos.
El presidente Milei fue a Bahía Blanca para ver en el lugar de los hechos los destrozos que causó el temporal, que tuvo a esa ciudad como epicentro del fenómeno.
Las víctimas fatales se registraron en el Club Bahiense del Norte al derrumbarse uno de los muros bajo el cual había una tribuna con asistentes a un evento de patín que se estaba desarrollando en ese momento.
El presidente llegó acompañado de su secretaria general, Karina Milei, y sus ministros del Interior, Guillermo Francos; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri, y de Capital Humano, Sandra Pettovello, En el Club colapsado lo esperaban el gobernador provincial, Axel Kicillof, y el intendente local, Federico Susbielles. Entre todos activaron el comité de crisis para evaluar la ayuda a la ciudad.
Los ministros que acompañaron a Milei tiene la instrucción de “brindar la asistencia que se pueda desde la Nación y hacer un trabajo combinado tanto con el gobernador y su equipo, como con el intendente”.
Luego el presidente se llegó al hospital donde están los heridos. Entre las tareas que se están llevando adelante, se encuentra la evacuación de personas, el transporte de material logístico para el normal funcionamiento del Hospital de Punta Alta y la provisión de víveres. Por instrucción del ministro Petri, las fuerzas armadas están colaborando con los vecinos de la zona afectada por el temporal.
El Presidente le señaló a los bahienses: “Quiero mencionar y destacar que frente a estos eventos tan adversos, los argentinos siempre sacamos lo mejor de nosotros, logramos siempre poner a prueba nuestra resiliencia y nuestra solidaridad. Por lo tanto, estoy perfectamente confiado de que ustedes van a lograr resolver esta situación de la mejor manera posible con los recursos existentes. Así que yo tengo confianza de que vamos a salir adelante, de que vamos a poner el hombro y de que lo vamos a hacer. Así que, ánimo, porque vamos a poder. Vamos. Vamos adelante”.
Qué se está haciendo
El Comité de Crisis está actuando para auxiliar a los afectados por el temporal. Entre las tareas que se están llevando adelante, se encuentra la evacuación de personas, el transporte de material logístico para el normal funcionamiento del Hospital de Punta Alta y la provisión de víveres, entre otras acciones.
Además, algunas compañías de las Fuerzas Armadas se encuentran en Bahía Blanca tras haberse desplazado desde Olavarría, Santa Rosa y Pigüé, con el objetivo de cooperar con el Centro Operacional de Emergencia del municipio.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.