Cuales serán las bajadas con guardavidas en esta primera etapa

Desde hoy domingo 15 al 30 de noviembre serán 73 puestos con 120 guardavidas que se irán sumando hombres y mujeres para llegar al 1 de enero con casi 600 guardavidas.

Turismo y Ambiente16 de noviembre de 2020 Redacción Turismo
Luego de la presentación del Operativo de Seguridad en Playa, en el que participó el intendente Cristian Cardozo junto a guardavidas de La Costa, quedaron dispuestos los puntos de la primera etapa que contarán con el servicio de guardavidas en las localidades del distrito desde hoy domingo 15 al lunes 30 de noviembre.Serán en esta primera avanzada un total de 73 puestos con 120 hombres y mujeres que cuidarán la vida de los bañistas y luego seguirán sumándose guardavidas el 1 de diciembre y el 15 de diciembre para llegar al 1 de enero con alrededor de 600 profesionales. Para este primer trayecto del operativo, los puestos de guardavidas estarán en los siguientes puntos:

SAN CLEMENTE

Punta Rasa
Calle 18
Av. II
Calle 69
A.C.A.
Calle 3 Sur
Calle 73
Av. 7
Calle 50
Calle 3 Norte

LAS TONINAS

Calle 12
Calle 18
Calle 26
Calle 32
Calle 36
Calle 40
Calle 44
Calle 50

SANTA TERESITA

Camping Estancia el Carmen
Calle 28
Calle 30
Calle 33
Calle 35
Calle 39
Av. 41
Calle 44
Calle 48

MAR DEL TUYÚ

Calle 54
Calle 58
Calle 63
Calle 68
Calle 72
Calle 86
Calle 90

COSTA DEL ESTE
Av. 1
Av. 5
Av. 6

AGUAS VERDES

Chiriguano

LUCILA DEL MAR

Santa Fe
Misiones
Rebagliatti
Salta
Jujuy

COSTA AZUL

Duhau
Alberdi

SAN BERNARDO

Obligado
Félix Frías
Zuviría
Av. San Bernardo
Garay
Santa María de Oro
Falkner
Strobel
Mensajerías
Drumond

MAR DE AJÓ

Buenos Aires
San Luis
Moreno
Azopardo
Avellaneda
Blanco Encalada
Rial
Prefectura
Ramos Mejía
La Argentina
Gaito
Colón
López Calvetti
Sacconi

NUEVA ATLANTIS

Cobos
Etcheverría
Alberdi
Camping

RECOMENDACIONES ÚTILES PARA BAÑISTAS

-Nunca internarse en el mar si no hay guardavidas en la zona.

-No ingresar al agua durante tormentas eléctricas.

-No arrojarse al agua desde escolleras.

-No aproximarse desde el agua a muelles o zonas rocosas.

-No ingresar al mar en las salidas náuticas.

-Respetar las indicaciones de los guardavidas y el código de banderas del estado del mar.

-No perder de vista a sus hijos en la playa.

-Evitar exponerse prolongadamente al sol y usar protector solar.

CÓDIGOS DE BANDERA

-Celeste: calma o bueno.

-Amarilla con negro: precaución.

-Roja con negro: peligroso.

-Roja: prohibición de baño.

-Negra: evacuación de la playa por probable tormenta eléctrica

CUIDADOS EN LA PLAYA

-En esta época, el sol es muy peligroso para la salud entre las 11.00 y las 15.00.

-No exponerse sin protección.

-Los bebes menores de un año nunca deben estar al sol en ese horario.

-Aplicarse y aplicar a los chicos protector solar media hora antes de salir al sol y renovarlo cada 2 horas.

-Ingresar al mar en horarios donde haya guardavidas (de 10.00 a 18.00).

-Respetar siempre las advertencias de las banderas que indican el estado del mar.

Te puede interesar
calidad-turistica

Se llevará a cabo la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia” en Mar de Ajó

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente27 de agosto de 2025

En un escenario donde la competencia es cada vez mayor y los visitantes buscan experiencias auténticas y de excelencia, la Municipalidad de La Costa invita a participar de la jornada de capacitación “La calidad turística marca la diferencia”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 14.00 en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó (Yrigoyen y Sacconi).

prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto

En 2017 comienzan las obras en el Corredor del Atlántico

Gustavo Sosa
17 de octubre de 2025

La construcción de la doble calzada en la totalidad de la traza de la ruta 11 es lo más parecido al viejo cuento de la buena pipa, aquel chiste sin sentido ni gracia, que consistía en reiterar una pregunta y ante cualquier respuesta, reiterar la pregunta. ¿Querés que te construya la autopista entre General Conesa y San Clemente del Tuyú? En marzo , y después de años de promesas, podría haber, por fin una respuesta concreta. Mientras tanto, los ex concesionarios que incumplieron todos los incisos de los contratos, ahora fueron contratados para hacer las obras. Una de las rutas más peligrosas del país, está a punto de ensancharse para siempre.

correcaminata-MDA9-1200x675

Mar de Ajó concluye Octubre Rosa con una exitosa Correcaminata

Miguela Lucía Portales
Salud20 de octubre de 2025

En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, Mar de Ajó fue el escenario de la última correcaminata del Octubre Rosa, un evento que reunió a residentes y visitantes en una jornada repleta de compromiso, solidaridad y participación comunitaria.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email