Evalúan a juveniles de Corvina Rubia en la Bahía Samborombón.

En función del Programa Pesquerías de Peces Demersales Costeros, El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), comienzó esta semana la campaña de para evaluar a los juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la B

Turismo y Ambiente23 de marzo de 2023 Redacción Turismo

En función del Programa Pesquerías de Peces Demersales Costeros, El Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP), comienzó esta semana la campaña de para evaluar a los juveniles de corvina rubia (Micropogonias furnieri) en la Bahía Samborombón.

A bordo de las embarcaciones costeras Willie y Bernie el crucero científico, con la Dra. Mara Braverman como jefa, tiene el objetivo de determinar la variación espacio-temporal de las densidades y de la composición específica de los recursos ícticos de la región costera de la Bahía Samborombón, en especial de la fracción juvenil de corvina rubia.

Esta campaña tiene la particularidad de ser una parte por agua y otra por tierra, dadas las características de las embarcaciones. La actividad se desarrollará por 20 días y el área de trabajo estará comprendida entre Punta Rasa (36°17’S 56°46’O) y Punta Piedras (35°25’S, 57°22′ O), y desde la costa hasta las 7 millas.

De cada lance de pesca se determinará el peso y la abundancia de todas las especies capturadas; se realizará el muestreo de longitudes de las mismas; se separarán las submuestras de corvina para estudios de condición nutricional y de contaminación por microplásticos, entre las actividades más destacadas. También se colectarán muestras de plancton, datos de temperatura y salinidad.

Es importante mencionar que la realización de esta campaña es posible gracias a un reciente convenio con la Fundación Mundo Marino, a través del cual esta organización aporta un laboratorio y una cámara de frío. Además, los ejemplares que se muestreen luego serán entregados a la Fundación.

Te puede interesar
prades

Plan de preservación y restauración del frente marítimo para el Partido de La Costa

Miguela Lucía Portales
Turismo y Ambiente20 de noviembre de 2024

La Municipalidad de la Costa presentó el plan de preservación y restauración del frente marítimo del distrito, en un acto que llevó adelante el Intendente Juan De Jesús, acompañado por su equipo de trabajo, conformado por el Ingeniero Eduardo Kreimer, el Secretario de Obras Públicas, arquitecto Walter Natalizia, el Secretario de Turismo Cristian Escudero, el Presidente de la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos de Santa Teresita, José Rey y el asesor, arquitecto Daniel Prades.

Lo más visto