
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
A tener a mano el DNI que ya hay fechas para todo: la presentación de listas, las PASO, los debates, las elecciones generales y hasta el ballotage. La Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma elector
Política y Economía17 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasA tener a mano el DNI que ya hay fechas para todo: la presentación de listas, las PASO, los debates, las elecciones generales y hasta el ballotage.
La Cámara Nacional Electoral aprobó, mediante la Acordada Extraordinaria Nº 35, el cronograma electoral para los próximos comicios nacionales. Las PASO serán el 13 de agosto y las elecciones generales el 22 de octubre.
De ser necesaria la segunda vuelta, ésta tendrá lugar el 19 de noviembre.
El calendario electoral se nutre con muchas otras fechas. Así, el 14 de junio, vencerá el plazo para la presentación de las alianzas electorales. Y el 24 de junio vencerá el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
Los Debates Presidenciales son Obligatorios: se realizarán el 1º de octubre y el 8 de octubre, y en caso que hubiera una segunda vuelta, habrá un tercer debate el 12 de noviembre.
Y el 10 de diciembre quien resulte electo asumirá el mando presidencial por cuatro años. Habrá tiempo también para festejar, con esa asunción, los 40 años continuados de democracia sin interrupciones.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
El intendente Juan de Jesús recibió en el Palacio Municipal a bomberos voluntarios del Partido de La Costa que participaron en la lucha contra los incendios en El Bolsón. El jefe comunal destacó el esfuerzo y el valor de los brigadistas y les agradeció su compromiso.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.