El INDEC informó la inflación de noviembre que fue del 12.8%

Se trata de una cifra récord. Cuáles son los rubros que más aumentaron. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de la inflación del mes de noviembre. El alza de precios promedió un 12.8 por ciento y acumula un

Política y Economía14 de diciembre de 2023 Redacción Periodistas

Se trata de una cifra récord. Cuáles son los rubros que más aumentaron.

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC)  dio a conocer los datos de la inflación del mes de noviembre. El alza de precios promedió un 12.8 por ciento y acumula un 160.9 por ciento de año a año. En lo que va de 2023, el acumulado es de 148.2 por ciento.

En octubre había sido del 8,3% y en los dos meses anteriores había llegado también a dos dígitos: 12,4 y 12,7 puntos porcentuales. Por lo tanto, la de noviembre se constituye en un nuevo récord de inflación mensual.

Los rubros que más aumentaron:

Salud (15,9 por ciento), producto de las subas en los medicamentos y en las cuotas de empresas de medicina prepaga.

Alimentos y bebidas no alcohólicas (15,7 por ciento) -con las mayores subas en aguas minerales, bebidas gaseosas y jugos; frutas, y verduras; tubérculos y legumbres.

Comunicación (15,2 por ciento), por los incrementos en servicios de telefonía móvil e internet.

Transporte (10.4 por ciento)

Prendas de vestir y calzado (10 por ciento)

Educación (8,3 por ciento).

Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles (7,1 por ciento)

En el Gran Buenos Aires y en el área pampeana, que incluye el interior bonaerense, las subas fueron de 12.9 y de 13 por ciento respectivamente.

Te puede interesar
Lo más visto
bacheo

El Plan Municipal de Bacheo volvió a San Clemente

Miguela Lucía Portales
Sociedad13 de mayo de 2025

En esta segunda etapa del Plan Municipal de Bacheo, los trabajos volvieron a la localidad de San Clemente para realizar a lo largo de esta semana mejoras en la Avenida Costanera desde calle 2 Sur hasta Avenida II.