
Abrazar al pueblo y encender la esperanza.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa Cristian Cardozo abrió el 40° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Esta vez lo hizo, como el año anterior, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó donde repasó en un discurso de cu
Política y Economía06 de marzo de 2023 Redacción PeriodistasEl intendente del Partido de La Costa Cristian Cardozo abrió el 40° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. Esta vez lo hizo, como el año anterior, en el Espacio Multicultural de Mar de Ajó donde repasó en un discurso de cuatro horas los tres años de su gestión de gobierno.
Acompañado por el Presidente Ezequiel Caruso y el Secretario Daniel Rohr, todos los concejales, los funcionarios, integrantes de las instituciones, los miembros de las fuerzas vivas, deportistas, vecinos y vecinas.
El discurso de Cardozo comenzó haciendo referencia a los 40 años de la Democracia en Argentina y refiriéndose a los festejos por los 45 años de la creación del Partido de La Costa, que será el próximo 1 de julio. “Es toda una historia la que tenemos así como también lo es, todo lo logrado como comunidad. Es por eso que estos 45 años nos llama a repasar esta corta historia desde el comienzo y así analizar nuestro presente y poder plantear y acordar, entre todos, nuestro futuro el de todo el municipio”, dijo el Intendente.
Bajó este concepto de revisión histórica el Intendente hizo varios paralelos sobre el ayer y el hoy “hace 20 años atrás la situación era muy distinta, las temporadas eran distintas, más cortas y con otras características. Aún estamos terminando una nueva temporada récord. Hace 20 años escaseaban muchos rubros comerciales y hoy estamos teniendo récord de comercios habilitados en el Partido de La Costa”, puntualizó el jefe comunal.
“Hace 20 años los municipales vivían con miedo de no cobrar sus sueldos, había algunos que les debían tres meses, seis meses, ocho meses. Cobraban con un ticket, con un vale, que lo tenían que después ir a canjear. Hoy firmamos una pauta salarial histórica con un aumento que llega al 144%”, resaltó respecto a la situación salarial de los municipales.
Y continuó en esa línea al destacar que «hace 20 años la red de cloacas y gas llegaba a muy pocos domicilios del Partido de La Costa, hoy estamos trabajando para terminar con 100% de cloacas. Hace 20 años no había ni Polideportivos ni Natatorios Municipales, hoy hay 7 Polideportivos y cuatro Natatorios que disfrutan más de 10 mil personas, y que forman cientos y cientos de jóvenes deportistas costeros».
«Hace 20 años no había estudios superiores, muy pocos, muy pocos con mucho esfuerzo, con mucho esfuerzo de la comunidad, de los vecinos, de las vecinas. Hoy vivimos una revolución educativa. Tenemos 18 establecimientos educativos más que ese momento, tenemos más de 30 carreras universitarias y terciarias, y seguiremos este año inaugurando aulas y escuelas además de estar prontos a inaugurar el Centro Universitario del Partido de La Costa», afirmó.
En su extendida alocución el Intendente costero, además de sus declaraciones políticas realizó un pormenorizado detalle de todas las acciones de gobierno que se realizaron en su gestión y todo lo que tiene pensado realizar durante este 2023.
El peronismo enfrenta un desafío histórico: reconstruirse para liderar una alternativa al experimento de ajuste y crueldad que lleva adelante el Gobierno Nacional de Javier Milei.
El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, y el presidente de ABSA (Aguas Bonaerenses Sociedad Anónima), Hugo Obed, firmaron un nuevo convenio para avanzar con la perforación de 10 nuevos pozos de bombeo en la Planta Potabilizadora de Chancay, ubicada en la localidad de Nueva Atlantis.
El bono es para completar la jubilación mínima en 329.000 pesos.
La Cuenca está conformada por los municipios del Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, General Lavalle y General Madariaga. Hoy se realizó la elección de autoridades y se presentó un prediagnóstico del área.
Son unos $38 mil millones y se da en el marco del debate del Presupuesto. A lo largo de 2024 se transfirieron a las comunas más de $125 mil millones.
El Gobierno bonaerense creó un observatorio que tendrá como fin mejorar la evaluación, planificación y ejecución de obras públicas y la gestión de los servicios públicos en la provincia de Buenos Aires.
Hasta el viernes 28 se realizarán jornadas para eliminar los criaderos de mosquitos que transmiten la enfermedad, mientras continúa la campaña de vacunación.
Las Colonias Municipales de Verano cerraron sus actividades en los polideportivos de San Clemente, Santa Teresita y Mar de Ajó, ofreciendo una propuesta gratuita para el disfrute niñas y niños del Partido de La Costa.
“He recibido tantos mensajes de afecto estos días y me han emocionado especialmente las cartas y dibujos de los niños”, escribió este domingo el Sumo Pontífice.
El “Galgo”, de 41 años, marcó el empate en uno de Las Toninas frente a Fomento San Bernardo, en un estadio colmado por el público que se acercó a ver al talentoso futbolista.
La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos que puede ser mortal y que es prevenible mediante la vacunación.